INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

Horas y horas de espera han padecido traileros, camioneros y conductores de vehículos particulares en las carreteras bloqueadas de Jalisco. Y es que productores del campo continúan con las protestas para demandar mayor precio de garantía del maíz. Aseguran que la economía del sector agrícola atraviesa una crisis profunda. Han liberado temporalmente vías y dicen que permiten el paso a unidades de emergencia, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Recordemos que los precios de garantía iniciaron en los años 50, se suspendieron en el periodo de Carlos Salinas de Gortari, cuando desapareció la Conasupo, y fueron reactivados en 2019. Por lo pronto, a los manifestantes los 6 mil 50 pesos por tonelada ofrecidos por el gobierno federal no los convencen.

***

Sobre las demandas de los productores maiceros, el gobernador Pablo Lemus Navarro acordó con el gobierno federal destinar 180 millones de pesos de recursos estatales, equivalentes a alrededor de 150 pesos por tonelada. Dijo que continuará trabajando en la Ciudad de México y coadyuvará a “evitar más bloqueos carreteros y liberar las rutas de conexión”.

Las autoridades estatales confirman que continúan las afectaciones a la circulación y a la actividad económica, aunque descartan el uso de la fuerza pública para liberar las vías.

***

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Educación Pública anunció la construcción el año próximo de 130 escuelas de bachillerato en 110 municipios del país. La mayoría estará en Chiapas, Oaxaca, Campeche y Puebla, para fortalecer el proyecto Escuela Cerca de tu Casa. A cinco entidades les tocará un plantel; a Jalisco, dos. O sea, una piscacha.

***

La Universidad de Guadalajara continúa celebrando el centenario de su refundación. Ahora fue en el Congreso del Estado donde los legisladores rindieron homenaje a la casa de estudios, heredera de dos personajes históricos clave: fray Antonio Alcalde y José Guadalupe Zuno.

En la sesión solemne, una de las oradoras fue la rectora general Karla Planter, quien señaló que Jalisco requiere de su universidad pública mayor calidad, más pertinencia científica y mejores soluciones técnicas a sus problemas; también nuevos proyectos de sociedad, nuevas acciones de cultura y arte y de pensamiento crítico, que contribuyan a resolver las crisis que tenemos como sociedad. Y sí.

***

En la cuarta reunión de la Mesa de Seguridad, por el Mundial 2026, autoridades de los tres niveles de gobierno abordaron los operativos de seguridad, la logística del Fan Fest que se organizará en el Centro Histórico de Guadalajara, y el dispositivo de seguridad en el Estadio Guadalajara, donde se disputarán los partidos de futbol.

Ya el gobernador Pablo Lemus Navarro aseguró que Jalisco será la sede más mexicana del Mundial al reunir una oferta turística, gastronómica y cultural inigualable, y consolidar un plan de trabajo iniciado años atrás.

Por cierto, acudan al Centro de GDL. Hay exposiciones de calacas: panadera, taquera, globera y otras; una de ellas, futbolera. ‘Ad hoc’ para estos tiempos.

***

Siguen las protestas. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco exigió a la Fiscalía, en el cruce de la avenida Adolf B. Horn y la calle Javier Mina, localizar a Yahel Antonio Rivera Ruiz, de 14 años, desaparecido en la colonia Sendero Real, de Tlajomulco.

[email protected]

jl/I