El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El Departamento de Música del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció la Jornada de la Trompeta, un evento académico en alianza con la empresa Yamaha, dirigido al desarrollo de estudiantes, docentes y especialistas en el instrumento. La iniciativa surge en el marco del aniversario de la línea de trompetas de alta gama de la compañía.
Araceli Villalvazo Robles, docente y trompetista del Departamento de Música, explicó que la jornada busca fortalecer la formación integral de los estudiantes y maestros. “Yamaha nos ofrece un ponente de talla internacional, el maestro Bob Malone, un ingeniero, diseñador y especialista en trompetas”, destacó Villalvazo Robles.
La Jornada de la Trompeta permitirá a los participantes profundizar en distintos ámbitos clave del instrumento. Entre ellos, la física de la trompeta, cuyo sonido debe ser claro, afinado y centrado. “El que aprendan la física del instrumento es muy importante; no sólo basta con conocer y tocar el instrumento, sino conocer la física de lo que tocan, sus cualidades y posibilidades”, señaló la profesora.
Otro eje del encuentro será el mantenimiento de los instrumentos, a cargo del lutier José Alfredo Gutiérrez, quien impartirá una conferencia sobre el cuidado de instrumentos de metal. Villalvazo Robles destacó que “tiene gran experiencia en el mantenimiento de instrumentos de metal. Será un evento muy enriquecedor para los estudiantes, porque son aspectos que no se enseñan en la currícula, pero que son esenciales para todo músico”.
La maestra también subrayó la versatilidad y exigencia de la trompeta. “Por lo general, cuando se habla de trompeta se piensa en mariachi o en banda sinaloense. Es importante en esos géneros, pero para el estudiante académico es un instrumento con grandes posibilidades expresivas, como la flauta o el violín”, explicó.
La colaboración con Yamaha resulta clave para la realización del evento, que beneficia a los seis trompetistas que anualmente se titulan en el Departamento de Música del CUAAD. “Son muy importantes estas alianzas, porque permiten que los estudiantes se nutran, conozcan nuevas perspectivas y mejoren en distintos aspectos”, afirmó Villalvazo Robles. Además, la empresa aporta no solo conocimiento técnico, sino acceso a instrumentos de alta calidad, fundamentales para la formación de los músicos.
El cierre musical de la jornada estará a cargo de dos destacados trompetistas mexicanos: Mauro Kuxy, originario de Oaxaca y formado en Francia, y Juan Manuel Álvarez Ulloa, egresado del Departamento de Música del CUAAD y reciente ganador del Concurso Internacional de Trompeta de Cancún.
SINERGIA. La jornada permitirá a los participantes profundizar en distintos ámbitos clave del instrumento. (Foto: Especial)
jl/I