Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Un estudio publicado por las investigadoras Iris Concepción Larios López y Natividad Ahumada Rodríguez revela que el artículo 504 del Código Civil del Estado de Jalisco (CCEJ) y los artículos 47 y 47 Bis de la Ley del Registro Civil (LRCEJ) imponen requisitos legales diferenciados y discriminatorios hacia las mujeres, lo que viola los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.
El trabajo, titulado Discriminación en contra de mujeres casadas en el artículo 504 y relativos del Código Civil del Estado de Jalisco y publicado recientemente, expone que a pesar de resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declararon inconstitucionales varios artículos del Código Civil y de la Ley del Registro Civil de Jalisco, el Congreso del Estado mantiene sin reforma disposiciones que continúan discriminando a las mujeres casadas que intentan registrar a hijos procreados con un hombre distinto a su esposo.
De acuerdo con el análisis, los artículos prohíben que un hijo de una mujer casada sea reconocido por otro hombre si el esposo no ha desconocido la paternidad mediante una sentencia judicial.
Así, las investigadoras señalan que el Congreso de Jalisco genera incertidumbre jurídica y refleja una “notable resistencia” para armonizar las normas con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.
El estudio académico califica la falta de legislación como una manifestación de falta de perspectiva de género y un desconocimiento del vínculo entre los derechos de las mujeres y el bienestar de la infancia.
El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras jurídicas que reproducen desigualdades históricas.
jl/I