...
Aunque la indagatoria nació por la riña en Atotonilco, la CEDHJ giró medidas cautelares también para Zapopan, Tlajomulco y otros municipios con ci...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Activistas y organizaciones civiles presentaron este martes una propuesta de ley ante el Senado en busca de legalizar la eutanasia y "el derecho a una muerte digna" en el país.
La 'Ley Trasciende', impulsada por la activista Samara Martínez, quien vive con una enfermedad renal terminal, y la Coalición Muerte Digna Ya, busca "definir, reconocer y garantizar el derecho constitucional a la muerte digna" en la Constitución mexicana.
La propuesta plantea reformar la Ley General de Salud en México para permitir la eutanasia o ayuda médica para morir, así como el Código Penal federal, para que no se criminalice la decisión autónoma y libre de los pacientes terminales.
"La Ley Trasciende no busca promover la muerte, busca humanizarla, busca que ningún mexicano o mexicana tenga que morir sufriendo con dolor, con miedo, pero sobre todo con agonía. Porque morir con paz también es un derecho", expuso Martínez, durante la presentación de la propuesta en el Senado.
Martínez pidió ver "más allá del tabú y el dogma" este tema que "despierta muchas emociones, temores y prejuicios".
"Los invito a mirar a los ojos de quienes ya no tienen esperanza médica, de quienes cada día piden sólo un poco de alivio, de quienes aman la vida, pero también desean poder despedirse con serenidad. Porque sí, amamos, vivir, amamos la vida, pero nuestro cuerpo, nuestro propio cascarón, ya no puede más", expresó.
La activista compartió así su experiencia, tras haber visto pacientes morir en agonía y condiciones que calificó de "insoportables".
"Les hablo desde la experiencia, desde los hospitales, desde las noches en vela, desde las lágrimas y la fe. He visto morir a compañeros en condiciones que ningún ser humano debería soportar, pegados ahí a una máquina de hemodiálisis en la lucha contra el cáncer y con todas las enfermedades que acontecen a nuestra sociedad", expuso.
Además, compartió el "miedo, incertidumbre y cansancio extremo" que ella misma atraviesa por su enfermedad. "Hoy, aún después de haber estado conectada 10 horas (a una máquina médica), estoy aquí presente y firme frente a ustedes para decirle que sí se puede, que ley Trasciende está preparada para llegar a México", afirmó.
La propuesta de ley será presentada este miércoles ante la Cámara de Diputados en México, en espera de que pueda ser discutida próximamente.
En México, la ley general de salud prohíbe "la práctica de la eutanasia, entendida como homicidio por piedad, así como el suicidio asistido", según indica el Artículo 166 Bis 21 de dicha legislación.
No obstante, veinte de los 32 estados de México cuentan con leyes de voluntad anticipada —también llamada eutanasia pasiva— que permiten al paciente rechazar tratamientos médicos en momentos críticos.
Siete de cada diez mexicanos están a favor de la eutanasia o el suicidio médicamente asistido, según una encuesta realizada en 2022 por la organización civil Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD).