INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Se registran 41 muertos en seis días tras muerte de jefe de “Los Chapitos”

(Foto: Cuartoscuro)

Sinaloa vive una de las semanas más violentas del año. En apenas seis días, al menos 41 personas fueron asesinadas en distintos municipios del estado, en una racha que las autoridades atribuyen a la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, alias “El Morral”, jefe operativo de la facción de Los Chapitos, y a la detención de seis de sus principales operadores.

Entre los capturados se encuentran José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo”, y Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, ambos con antecedentes criminales y señalados por su participación en actividades delictivas relacionadas con el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con reportes del Gabinete de Seguridad federal y de la Fiscalía General del Estado, la ola de violencia inició el 20 de octubre, cuando se registraron dos homicidios. Un día después, se sumaron ocho asesinatos más. El 22 de octubre se contabilizaron 11 muertes violentas, principalmente en Culiacán y Navolato. Los días siguientes mantuvieron el saldo rojo: tres homicidios el 23, ocho el 24 y cuatro más el 25 de octubre.

El 26 de octubre, tres civiles fueron abatidos durante un enfrentamiento con elementos de la Marina en el Ejido Las Tres Gotas de Agua, en el municipio de Eldorado, y un cuerpo más fue localizado en la sindicatura de Culiacancito, en la capital sinaloense.

Las autoridades atribuyen la escalada a la narcoguerra interna entre Los Chapitos y Los Mayos, una confrontación que se intensificó tras la detención de Ismael “Mayo” Zambada, lo que habría provocado una lucha por el control de las plazas y rutas del tráfico de drogas.

El operativo que detonó la actual racha violenta se llevó a cabo la noche del 20 de octubre en el sector Tres Ríos, en Culiacán. En el lugar, fuerzas federales —integradas por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR— se enfrentaron con una célula armada. Durante el despliegue, se aseguraron cinco armas largas, una subametralladora, dos pistolas, 12 cargadores, 150 cartuchos útiles y tres vehículos.

Entre las víctimas colaterales figura un hombre de 57 años, pasajero de un camión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad, alcanzado por una bala durante una refriega en la salida norte de Culiacán.

“El Morral” era identificado como enlace operativo entre mandos medios y sicarios, además de responsable de ataques a células rivales y resguardo de casas de seguridad. Su nombre había aparecido en una narcomanta en abril de 2025, donde se le atribuía una masacre en un centro de rehabilitación.

En diciembre de 2024, Rubio Rodríguez fue detenido junto con Dorantes Meza y otros tres hombres en posesión de armas largas y vehículos blindados, aunque fue liberado semanas después. Su muerte, ocurrida la semana pasada, habría reavivado la pugna interna dentro del Cártel de Sinaloa, al ser considerado un “puente” clave entre los jefes de plaza y los operadores de menor rango.

Las autoridades mantienen desplegados operativos en Culiacán, Navolato y Eldorado, ante el riesgo de nuevos enfrentamientos derivados del reacomodo de fuerzas en el crimen organizado.

GR