El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Jalisco contará con una línea completa de ensamble, prueba y empaque (ATP, por sus siglas en inglés) de semiconductores al ser una de las sedes prioritarias en México para albergar uno de los laboratorios de la red de centros de formación y capacitación en ATP de semiconductores.
El estado concentra el 70 por ciento de la industria de semiconductores en el país y destaca en la etapa de diseño, pero gracias a este nuevo laboratorio Jalisco podrá expandirse a la etapa de ensamble, prueba y empaque, con lo que podrá fortalecer la competitividad para la atracción de inversiones en semiconductores.
La empresa Infineon Technologies donará cinco líneas completas de ATP con tecnología de punta para la red nacional de centros. En Jalisco, este laboratorio lo recibirá el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Este nuevo espacio, que será instalado en el área del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) del CUCEI, contará con tecnología para procesos de ensamble, prueba y empaque de semiconductores, donde formarán talento altamente especializado en automatización, medición, validación, así como pruebas de circuitos integrados y sistemas electrónicos avanzados.
El laboratorio operará bajo un modelo híbrido, pues combinará prácticas académicas con proyectos de investigación aplicada, con lo que prevé garantizar un uso eficiente y continuo.
Se estima que beneficiará a más de 2 mil 600 estudiantes, principalmente, de las ingenierías electrónica y sistemas inteligentes, mecatrónica inteligente, electromovilidad y autotrónica, y mecánica eléctrica, además de posgrados afines.
Alrededor de 80 profesores e investigadores se integrarán a las actividades del laboratorio, con lo que se prevé fortalecer la vinculación con empresas de alta tecnología y manufactura avanzada, e impulsar la transferencia de conocimiento y el desarrollo de patentes.
La creación de este centro en el estado y la nueva línea para capacitación en ATP tendrá un impacto positivo en la formación de ingenieros y técnicos altamente especializados en microelectrónica y semiconductores, e impulsará la investigación y el desarrollo en universidades y centros de innovación jaliscienses que permitirán atraer más inversiones en estos sectores, según la administración estatal
jl/I