INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Maiceros liberan carreteras de Jalisco

(Foto: Especial)

A partir de las negociaciones que sostuvieron la noche de este martes productores del campo con la Secretaría de Agricultura Nacional, donde la dependencia se comprometió a otorgar 950 pesos de subsidio por tonelada, la mañana de hoy miércoles las carreteras y vías ferroviarias en Jalisco fueron liberadas en su totalidad.

Fueron más de 36 horas de permanecer con bloqueos que comenzaron la tarde del lunes que el sector productor del estado anunció la liberación de algunos puntos, posteriormente la Policía Vial de Jalisco anunció la finalización de las manifestaciones y la liberación de la totalidad de las carreteras y vías ferroviarias. 

Las manifestaciones se concentraron en al menos 12 puntos que comprendieron: el kilómetro 40 de la autopista Guadalajara-Colima; la autopista México-Guadalajara, a la altura de la Caseta de Ocotlán; la carreta 35 Guadalajara – Ocotlán, en Cuitzeo, Ocotlán; en la carretera a La Barca – Atotonilco el Alto (Vías del Ferrocarril); la autopista México–Guadalajara en la Caseta de Zapotlán del Rey; y en la autopista Guadalajara–Lagos de Moreno (Caseta de Tepatitlán).

Así como en la carretera Guadalajara – Atotonilco (Cabecera Municipal Atotonilco); en la carretera Tala-Santa Cruz de las Flores, a la altura del laboratorio Pisa); la carretera Guadalajara-Nogales (Crucero a Nextipac); en avenida Adolfo Ruiz Cortines (Hotel Cristal), en La Barca; en la carretera Zinapécuaro-La Barca (Campo Productor de Agave TMAC) y en la autopista 50D, en el crucero a Teocuitatlán.

Los bloqueos comenzaron luego de que el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, propusiera un precio base de 6 mil 050 pesos para los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Precio por debajo de los 7 mil 200 solicitados por el sector agricultor.

Al corte de las 8:40 horas, finaliza la manifestación y se libera los puntos de bloqueo en su totalidad, se mantiene monitoreo en coordinación con Escudo Jalisco y Policía Estatal de Caminos y comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones.

GR