...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, cumplió una visita de dos días a México, donde destacó que el metepantle es "un ejemplo poderoso de resiliencia agrícola a largo plazo en entornos montañosos frágiles". Además sostuvo encuentros con altos funcionarios del Gobierno mexicano y realizó visitas de campo a instituciones locales, indicó la FAO este martes en un comunicado En Españita, estado de Tlaxcala, centro de México, Qu Dongyu visitó al metepantle, recientemente designado como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM, en inglés) por la FAO. El sitio es reconocido por albergar un mosaico de terrazas con maíz, agave, frijol, calabaza y plantas silvestres cultivadas durante más de 3.000 años, basadas en el conocimiento tradicional nahua y en prácticas que favorecen la biodiversidad de las zonas áridas. El sistema fue descrito por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, como un “museo vivo”, conserva más de 140 especies nativas, incluidas 40 razas locales de maíz, gracias a un sofisticado sistema de conservación de semillas, intercambio y redes comunitarias. Durante la visita, el director general de la FAO aprovechó la oportunidad para reunirse con alrededor de 500 familias agricultoras y líderes comunitarios. “Más que un sistema agrícola, el Metepantle es una filosofía que nos enseña a producir con respeto, a vivir en armonía con la Tierra y a construir el futuro sobre la base de la sabiduría del pasado”, expresó Qu Dongyu. Qu junto con la delegación de la FAO también visitaron la sede global del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), centro de investigación sin fines de lucro que trabaja para mejorar el rendimiento, la calidad y la estabilidad de los sistemas de producción de alimentos y de cultivos esenciales como maíz, trigo, sorgo y mijo en todo el mundo. "La FAO y el CIMMYT comparten el mismo objetivo: garantizar la nutrición para todas las personas mediante la ciencia, la innovación y la cooperación, afirmó Qu. Y dijo que en estos tiempos desafiantes "debemos trabajar juntos para transformar nuestros sistemas agroalimentarios, preservar el conocimiento tradicional y promover nuevas tecnologías que mejoren la vida de los agricultores". La nota señaló que la FAO colabora con el Cimmyt en diversos proyectos estratégicos, entre ellos: VACS (Visión para Cultivos y Suelos Adaptados), RECSOIL (Recarbonización de los Suelos Agrícolas Globales), y la iniciativa insignia Un País, Un Producto Prioritario (OCOP). Durante la visita, la delegación de la FAO recorrió las colecciones de biodiversidad, plataformas de investigación de campo y laboratorios del Cimmyt, donde se discutieron prioridades conjuntas para avanzar en sistemas forrajeros bajos en emisiones, manejo sostenible del suelo y del agua, así como la investigación en genética de precisión, mecanización inteligente y agricultura de conservación.
GR