La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Ante el aumento de asaltos y agresiones contra repartidores en la Zona Metropolitana de Guadalajara, trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo.
La herramienta, elaborada por el colectivo Repartidores Unidos de Jalisco, busca brindar información a quienes diariamente recorren las calles sin respaldo de las plataformas digitales ni protección oficial: desde repartidores de comida o paquetería hasta choferes de transporte y proveedores locales.
“Todo surgió porque vimos que había compañeros que eran asaltados una y otra vez en los mismos lugares”, explicaron los promotores del mapa.
El mapa funciona como un registro ciudadano de delitos: muestra puntos geográficos donde se han denunciado asaltos, fraudes, robos de vehículos, agresiones con armas y homicidios. Cada reporte se documenta con la ubicación, una breve descripción del evento. El mapa comenzó a desarrollarse a principios de 2024 y actualmente contiene decenas de reportes georreferenciados.
Según los reportes, las zonas con mayor incidencia de asaltos y robos se concentran en Tonalá, Oblatos, Plaza Fórum Tlaquepaque y tramos de la carretera Guadalajara–Zapotlanejo, donde los delincuentes colocan piedras o trampas para detener motocicletas y vehículos.
En varios de estos puntos se han registrado casos de violencia con armas de fuego. Algunos repartidores han sido perseguidos o atacados durante los trayectos. También se han documentado fraudes a repartidores: usuarios que piden productos y desaparecen con el pedido sin pagar, o que entregan billetes falsos.
“Tenemos reportes de robos de motocicletas, agresiones directas y hasta homicidios por resistirse al asalto. Los incidentes más graves están marcados en color negro dentro del mapa”, detallan los organizadores.
Los repartidores señalan que la exposición a la violencia se agrava por la falta de respaldo de las plataformas digitales. Aunque algunas aplicaciones ofrecen seguros de accidentes viales, estos no cubren robos ni asaltos. En casos de cancelación por inseguridad, las empresas suelen cargar deudas a los trabajadores, bloqueando su acceso a la aplicación hasta que realicen el pago.
Además, la dinámica laboral impuesta por los algoritmos de entrega mantiene a los repartidores bajo constante presión. Las plataformas lanzan competencias e incentivos económicos por número de pedidos entregados, lo que los obliga a pasar más horas en la calle y a atravesar zonas de riesgo con tal de no perder puntuaciones o bonos.
Más allá de la prevención del delito, los repartidores reconocen que el problema de fondo es la precarización laboral del sector. Consideran que la inseguridad es solo una expresión más de un modelo de trabajo que los deja sin protección, sin seguro, sin ingresos fijos y sin voz ante las plataformas.
fr