Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a comunidades en la sierra para atemorizarlas, lo que provocó el desplazamiento forzado de habitantes. Agregó que, de estos artefactos, se han decomisado varios que eran utilizados por grupos del crimen organizado, los cuales eran empleados para vigilar movimientos y amedrentar a la población. "Ahí ha habido (ataques) y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento (forzado) y lo hemos estado atendido en Badiraguato y aquí (Culiacán) (...) Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones, en efecto sí han estado usando el dron (el crimen organizado) y la gente le tenia miedo al dron", señaló Rocha Moya en declaraciones a medios. Rocha Moya señaló que el uso de estos aparatos generó miedo entre los habitantes de distintas comunidades, lo que derivó en el desplazamiento de familias hacia otras zonas del municipio e incluso hacia la ciudad de Culiacán, capital del estado. Según fuentes de seguridad, hasta ahora agentes han decomisado siete drones, además de material para la fabricación de explosivos caseros o artesanales. El gobernador también mencionó que las personas que han sido violentadas son atendidas por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides). Las declaraciones del mandatario estatal ocurren luego de la publicación y difusión de un video en redes sociales donde varios sujetos presuntamente arrojan un artefacto explosivo hacia la vivienda de Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, en la comunidad La Tuna. Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del Cartel de Sinaloa, al que Estados Unidos declaró este año como un grupo terrorista, tras la detención en julio de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, luego de que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de ‘el Chapo’ Guzmán, lo entregara a Estados Unidos. Según cifras de la ONG Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), desde el 9 de septiembre de 2024, el conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos, ha causado más de mil 800 muertos en Sinaloa y más dos mil 400 desapariciones forzadas.
GR