INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

Trump evita hablar de Taiwán antes de la APEC

(Foto: Agencia EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatario chino, Xi Jinping, en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Gyeongju, Corea del Sur.

“No tengo claro si hablaremos de Taiwán. No estoy seguro. Quizás me pregunta, pero no hay mucho de lo que hablar. Taiwán es Taiwán”, declaró el mandatario a bordo del Air Force One rumbo al encuentro.

Las palabras de Trump refuerzan la ambigüedad de su postura hacia la isla, a la que recientemente ha acusado de “robar” la industria estadounidense de semiconductores. En varias ocasiones, el republicano ha presumido que su administración está repatriando la producción de chips al territorio estadounidense, en un intento por reducir la dependencia de Asia.

Analistas internacionales consideran que Xi podría aprovechar la urgencia de Trump por concretar un acuerdo comercial para obtener concesiones en torno a la cuestión taiwanesa. Sin embargo, el secretario de Estado, Marco Rubio, ha buscado enviar un mensaje de calma a Taipéi, reiterando el compromiso de Washington con la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha mantenido una relación más distante con Taipéi en comparación con su predecesor, Joe Biden, quien había reiterado que Estados Unidos defendería a la isla en caso de agresión china.

El actual presidente no solo ha evitado pronunciarse sobre un eventual ataque de Pekín, sino que ha impuesto aranceles del 20% a productos taiwaneses y, según medios estadounidenses, impidió que el presidente William Lai hiciera escala en territorio estadounidense en agosto pasado.

Trump descarta reunirse con Mark Carney

Durante el mismo viaje, Trump descartó una reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, tal como ya lo había hecho durante la reciente cumbre de la ASEAN en Malasia.

“¡No vinimos a Corea del Sur para ver Canadá!”, escribió el mandatario en su red social Truth Social, poco después de aterrizar en Gyeongju.

La relación entre ambos países atraviesa un nuevo episodio de tensión comercial, luego de que Trump anunciara un arancel adicional del 10 % contra Canadá, en respuesta a un anuncio televisivo promovido por el gobierno de Ontario que utilizaba declaraciones del expresidente Ronald Reagan en contra de los aranceles.

Por su parte, Carney reconoció en un foro económico paralelo que los cambios de gravámenes estadounidenses “son difíciles de gestionar”, aunque se mostró dispuesto a ampliar los lazos comerciales de Canadá con otras regiones para reducir su dependencia del mercado estadounidense.

GR