...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo que se pondrán fin a los amplios bloqueos en partes del país por las protestas agricultores por la caída de los precios internacionales del grano. Durante la conferencia de prensa presidencial, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que el pacto contempla un apoyo de 950 pesos (51.51 dólares) por tonelada de maíz para productores de esa región, con aportaciones conjuntas de la Federación y los gobiernos estatales. “Alrededor de las dos de la madrugada logramos un acuerdo con los liderazgos locales de productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán”, señaló. El funcionario detalló que el Gobierno federal aportará 800 pesos por tonelada (43.38 dólares) y los estados 150 pesos (8.13 dólares), con el objetivo de “apoyar a unos 90 mil productores de hasta 20 hectáreas, que representan cerca del 98 % de los productores del Bajío”. Berdegué explicó que el contexto de las protestas responde a una caída del 21 % en los precios internacionales del maíz debido a un exceso de oferta global. “Tenemos un ‘stock’ récord de mil 300 millones de toneladas en el mundo y México no es la excepción: este año tendremos una cosecha muy alta, incluso más del doble que la del año pasado”, indicó. Como parte del acuerdo, el Gobierno federal anunció la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, con el fin de reducir la incertidumbre de los agricultores y establecer precios de referencia. “No podemos seguir en el país con un producto tan fundamental como el maíz sin saber a qué precio se venderá al momento de la cosecha”, afirmó Berdegué, quien destacó que el nuevo sistema promoverá acuerdos directos entre productores e industria. Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum confirmó el acuerdo y subrayó que los apoyos serán “directos al productor”, con un máximo de 200 toneladas por beneficiario. “Una buena parte del maíz del Bajío la compran las grandes empresas harineras, a las que se les pidió desde hace meses pagar un precio más alto del establecido a nivel internacional”, apuntó. Sheinbaum agregó que el nuevo sistema incluirá también a los pequeños productores y a los nixtamaleros, e informó que en 2026 se presentará un apoyo adicional para quienes siembran maíz nativo, con el objetivo de “conservar la biodiversidad y la riqueza cultural de México”. Berdegué confirmó que, tras la firma de la minuta, los bloqueos carreteros en la región comenzaron a levantarse desde la madrugada de este miércoles. El acuerdo ocurre luego de una serie de movilizaciones de productores de maíz y agricultores del país, quienes el lunes y martes bloquearon carreteras en varios estados para exigir al Gobierno fijar el precio mínimo del maíz en 7 mil 200 pesos (unos 391 dólares). El lunes, autoridades mexicanas ofrecieron fijar ese precio en 6 mil 050 pesos (328 dólares), sin embargo, los agricultores y productores lo rechazaron y lo calificaron de “burla” e “insulto al campo mexicano”.
GR