...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidencia de Claudia Sheinbaum “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Se...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fiscales promovidos por el SAT que suman 34,373 millones de pesos.
La empresa solicitó que nueve ministros y ministras se excusaran de conocer los casos, alegando conflicto de interés, incluyendo a Hugo Aguilar, Arístides Rodrigo Guerrero, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Lenia Batres, Loretta Ortiz, Estela Ríos, Sara Irene Herrerías y Yasmín Esquivel. Sin embargo, estas solicitudes fueron rechazadas de plano por el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, quien además ordenó las multas, cuyo monto no se reveló.
Los créditos fiscales incluyen uno por 33,306 millones de pesos y otro por 1,431 millones, correspondientes a impuestos, multas, actualizaciones y recargos.
Paralelamente, la Secretaría de Hacienda, a través de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparos, promovió un recurso de reclamación ante la SCJN contra un nuevo amparo de Grupo Elektra, admitido bajo el expediente 503/2025 y asignado a la ponencia de la ministra Sara Irene Herrerías.
El caso está relacionado también con un crédito fiscal de 1,389 millones de pesos, más recargos y multas, registrado como amparo directo en revisión 5145/2025, que será revisado por el ministro Aguilar Ortiz para elaborar un proyecto de sentencia definitiva.
La SCJN dejó claro que los intentos de Elektra por dilatar los procedimientos no serán tolerados y que los casos seguirán su curso conforme a la ley.
GR