Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola, el cual, afirman, atraviesa una crisis profunda.
Los bloqueos se mantienen en la carretera Guadalajara a Colima en el punto del kilómetro 40; en la carretera a Nogales a la altura de Technology Park, en Zapopan; y en la carretera a Ocotlán.
Estos comenzaron este lunes por la tarde, luego de que el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, propusiera un precio base de 6 mil 50 pesos para los productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Precio por debajo de los 7 mil 200 solicitados por el sector agricultor.
“Este precio es 25% superior al precio de mercado internacional para maíz puesto en el centro del país. La medida anunciada incluye además un crédito para productores de maíz blanco con una tasa de interés de 8.5 por ciento anual más el apoyo de un seguro agropecuario”, aseguró Berdegué.
Los manifestantes reconocieron que las movilizaciones pueden afectar a terceros, pero enfatizaron que están permitiendo el paso a vehículos de emergencia, mujeres embarazadas y adultos mayores.
“Hemos ido a todos los lugares. El (gobierno) municipal, estatal y ahora el federal solo estamos defendiendo lo que corresponde”, señalaron representantes del movimiento.
Asimismo, los productores desmintieron las declaraciones del titular de la Secretaría de Agricultura, quien afirmó que los inconformes aceptaron el precio de 6 mil 050 por tonelada: “Eso es falso. Este país está en crisis por las mentiras que se han difundido. Nosotros solo defendemos a nuestras familias y nuestra dignidad”, expresaron.
GR