...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
A partir de mañana, Natalia Juárez asumirá la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara, uno de los más grandes y vigorosos del país.
Entre los principales retos que enfrenta, Juárez destacó la situación de los profesores de asignatura y los técnicos académicos, quienes aún carecen de certeza laboral. Dijo que deben garantizarles una base; es lo que más demandan y lo más urgente. La académica explicó que los profesores a tiempo completo se organizan en tres niveles –asistentes, asociados y titulares–, mientras que los de asignatura y técnicos no cuentan con esa estabilidad. Aunque se ha avanzado, reconoció que falta mucho por hacer.
Sobre el ausentismo en algunas escuelas, aclaró que está detectado, aunque no es generalizado, y enfatizó que los profesores deben cumplir con sus obligaciones para exigir sus derechos. Además de que la calidad de cada clase depende de ellos, por lo que procurarán concientizar a los compañeros sobre su responsabilidad en la educación.
Además, resaltó la importancia de la capacitación docente a través del programa Inova, sobre todo en temas pedagógicos y con la incorporación de la inteligencia artificial.
Juárez subrayó que, aunque hay deudas pendientes, la universidad es un buen patrón: el contrato colectivo anual cuesta 600 millones de pesos, incluye periodos vacacionales y descansos por encima de la ley. Su meta será mejorar estas prestaciones no solo en lo económico, sino en bienestar y calidad de vida para todos los académicos.
fr