INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Alistan primer foro de Periodismo Científico

(Foto: Archivo NTR/GP)

La Red Mexicana de Periodismo de Ciencia (Red MPC), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Astra Zeneca preparan el primer Foro Hispano Americano de Periodismo Científico, a realizarse el próximo 7 de noviembre de 10 a 18 horas

El evento tendrá el objetivo de ofrecer especialización a las y los estudiantes de periodismo, así como una opción para ejercer el periodismo científico y la investigación, según Rocío López Fonseca, representante del nodo Jalisco de la Red MPC.

“Además, queremos reflexionar, discutir y promover la mejora de la calidad y el rigor del periodismo científico. Fortalecer la difusión de información confiable y combatir la desinformación”, explicó de cara al evento, el cual se realizará bajo el eje de “Periodismo en diálogo con la educación ambiental y el conocimiento ciudadano”.

El foro contará con destacadas figuras del periodismo científico, como Alejandra Xanic, periodista ganadora del premio Pulitzer; Mónica Nepote, escritora y ganadora del premio Javier Villaurrutia; Thelma Gómez, reportera y editora; Elba Castro, comunicóloga y educadora ambiental, y Javier Reyes, profesor de la maestría en Educación Ambiental de la UdeG, así como con la participación de integrantes de Un Salto de Vida.

Otras destacadas figuras que participarán en el encuentro son Agustín del Castillo, Mariana Recamier, José Toral y Violeta Meléndez, periodistas especializados en temas de medio ambiente.

El foro, completamente gratuito, tendrá como sede la Casa ITESO Clavijero, localizada en la calle José Guadalupe Zuno 2083, en la colonia Americana, en Guadalajara.

 

jl/I