INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Realizan jornadas de salud mental sobre estrés y depresión   

EXPERTOS. En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico.  (Foto: Especial)

Con el propósito de fortalecer la atención en casos de estrés postraumático y depresión, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (Salme) realizaron ayer las Jornadas de Salud Mental 2025.

El evento reunió a mil 100 médicos, psicólogos psiquiatras y personal clínico y administrativo de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), Centros de Atención Integral en Salud Mental (Caisame), Centros Integrales de Salud Mental (Cisame) y el propio Salme, pertenecientes al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco.

El titular de la SSJ, Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó que el estrés postraumático se ha incrementado cerca de 20 por ciento en los últimos cinco años, en parte debido a los efectos de la pandemia de Covid-19, y subrayó que la salud integral, física, mental, social y espiritual es una prioridad para su atención.

Por su parte, el director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, anunció que a partir de enero se implementará el primer triage psicológico en más de 500 centros de salud que cuentan con psicólogo con el fin de detectar de manera temprana trastornos mentales y prevenir suicidios. 

“Nos ayudará a detectar enfermedades a tiempo para poder evitar suicidios y que sean canalizados de manera pertinente y oportuna”, anunció Bravo Hernández.  

jl/I