En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Nueve años después de la muerte del artista mexicano Alberto Aguilera Valadez, mundialmente conocido como Juan Gabriel, Netflix lanzará el próximo 30 de octubre la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, cuyas únicas fuentes son los videos, fotografías y audios privados que “el Divo de Juárez” grabó y guardó durante más de 40 años.
Los dos episodios, de algo más de una hora, recorren la vida de uno de los ídolos más importantes de México desde su solitaria infancia, que es la que determina lo que hace en el futuro, hasta el controvertido concierto en el Palacio de Bellas Artes, con cámaras inéditas que no se usaron, explicó a Efe la directora del documental, María José Cuevas.
“Alberto dejó todo este material para que finalmente se hiciera un documental de su vida, tanto como artista como de la persona. Fue una persona muy privada, pero documentó absolutamente todo durante cuatro décadas y sentimos que lo hizo para que llegara este momento. Para que se pudiera contar esta historia”, afirma Laura Woldenberg, una de las productoras.
Sin emplear otras imágenes que no fueran las de las “veinte cajas con más de 2 mil cintas, miles de fotos, en álbumes o sueltas, recortes de periódico y cintas de audio”, la serie recorre sus primeros pasos en la música, el salto a la fama, su relación con su madre y sus hermanos, la vida con sus hijos, la energía en sus conciertos o la manera como afrontó las críticas por su orientación sexual.
Cuevas justifica que solamente se emplea el material almacenado porque “el narrador principal es Alberto con sus archivos, que fueron los que nos guiaron a ver quiénes realmente eran las personas que estaban ahí (…) y darles una voz secundaria. Y luego, la tercera voz son sus canciones”.
Fue “un ejercicio de paciencia absoluto”, ironiza Ivonne Gutiérrez, productora del documental, al recordar la revisión de decenas de cajas.
“Hubo siete meses de trabajo de visionado y calificación del material”, afirma Gutiérrez, para más tarde editar durante veintiún meses las dos horas que se podrán ver en pantalla.
“Originalmente iba a ser una película, pero al ver el primer corte que duraba cinco horas y no podíamos quitar nada (…) decidimos realmente contar la historia de principio a fin de toda su vida, en vez de enfocarnos nada más en un momento”, señala Woldenberg.
Y aunque, como recuerda el documental, Juan Gabriel decía que “a un cantante no se le debe ver, se le debe escuchar”, la productora subraya que “este proyecto hay que verlo y hay que escucharlo”.
Como parte del estreno, Netflix organizará una proyección especial de su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes en el Zócalo de la Ciudad de México el sábado 8 de noviembre, para rendir homenaje al que es uno de los artistas más populares de la historia del país norteamericano.
jl/I