Con el cambio de administración hubo un borrón y cuenta nueva en proyectos de movilidad. Y es que de nada sirvió mantener en su cargo a Diego Monraz Villaseñor en la Secretaría de Transporte (Setran), pues las acciones que planeó en la pasada administración ya sólo quedan en el imaginario, aunque se haya gastado buenos millones de pesos en estudios y más estudios.
Como se sabe, la ampliación de Línea 1 del tren ligero será con camiones y, además, el proyecto del BRT al aeropuerto se convirtió en la llamada Línea 5 del transporte público, que igual será con camiones, peeeeeero costará tres veces más y la terminarán más tarde de lo previsto para el BRT, que a estas alturas ya debería estar en su etapa final. Hay muuuucha prisa para que la Línea 5 sea mundialista, y se puede comprobar en la propuesta de presupuesto de egresos 2026.
Si no era para darle seguimiento a los proyectos de movilidad, ¿cuál sería el motivo para ratificar en su cargo al secretario proveniente de las filas alfaristas?
***
El sector lechero anunció su participación en las movilizaciones nacionales convocadas por organizaciones campesinas en defensa del campo mexicano, programadas para hoy, a las 11:00 de la mañana, en la caseta de Jalostotitlán. Recordemos como antecedente y contexto que, en protesta, el año pasado ganaderos tiraron leche en la autopista y que el municipio alteño de Tepatitlán es considerado la cuenca lechera más importante de Jalisco.
Y es que productores de leche se quejan de la “exagerada” importación de leche en polvo. de que el precio de este alimento va a la baja y que se reanude el acopio por parte de Liconsa. De hecho, durante las recientes protestas por el precio de garantía del maíz, convocaron a concentrarse el miércoles pasado en la caseta Tepatitlán-Jalostotitlán de la carretera Zapotlanejo-Lagos de Moreno. Y ahora van de nuevo a protestar ahí, como han hecho en otros años. Conductores: prevénganse.
***
Para detallar el Paquete Económico 2026 que acaba de recibir el Congreso del Estado, a temprana hora darán rueda de prensa Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública del Gobierno de Jalisco; Sofia Montserrat Godínez Melgoza, subsecretaria de Contabilidad, Presupuesto y Gestión Pública; y Giovanna Vidal Cedano, subsecretaria de Ingresos. Hay dudas.
***
El asesinato este sábado del alcalde de Uruapan, Michoacán, el combativo Carlos Manzo Rodríguez, ha sido condenado por diversas voces en el país. Una que se sumó es la del cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, quien en su dominical rueda de prensa señaló que el crimen es “un síntoma de la descomposición social y del descuido institucional en materia de seguridad”.
Lamentó el prelado que el edil Manzo Rodríguez cayera víctima de aquello que intentaba erradicar. Además, puntualizó que la impunidad fortalece al crimen organizado y deja a la ciudadanía “sin protección ni confianza en las autoridades”, indicó y exhortó a "crear un ambiente de paz, de reconciliación y de convivencia pacífica”.
En Jalisco también han asesinado alcaldes y ex alcaldes. Uruapan no está lejos…
jl/I









