...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
En México, la industria cinematográfica sigue dominada por los hombres, pese a ello, la directora Mayra Hermosillo logró un equipo repleto de mujeres para rodar Vainilla, su ópera prima y una historia autobiográfica que retrata cómo la “valentía del matriarcado” puede enfrentarse a los estigmas de la ausencia paterna, presentada este jueves en la selección del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
“Tuve la suerte de crecer en esta familia, en este matriarcado. Y no lo había visto hasta muchos años después, en retrospectiva, lo que me decía era: ¿dónde está la figura masculina?, ¿dónde está el hombre?”, contó la cineasta sobre los tintes personales del largometraje, que también se coló en la competición de las Jornadas de los Autores, una sección paralela del Festival de Venecia.
Entre risas y lágrimas, Hermosillo, de 38 años, se acompaña de su elenco femenino, a quienes llama “hermanas, familia, mejores amigas”. Fueron ellas su principal apoyo para contar -a través de la mirada de la pequeña Roberta (Aurora Dávila)- cómo era sentirse una “niña rara” criada por un matriarcado a finales de 1980, en un México machista.
“Por muchos años pensé que (la sociedad) tenía razón, que algo estaba mal en ese matriarcado y que la culpa de que no hubiese un hombre era de nosotras. La verdad es que no (…) fueron mujeres muy valientes al poder tomar sus decisiones”, relató tras dirigir una sonrisa a María Castellá, quien interpreta a Alicia, su madre.
Originaria de Torreón, Coahuila, y coprotagonista de la serie Gringo Hunters, Hermosillo reveló que en el corazón de esa familia -conformada por su bisabuela, abuela, tías y primas- había mucha valentía, ya que muchas de ellas venían huyendo de la violencia física y emocional ejercida por hombres.
Con Vainilla, Hermosillo creó su propio matriarcado, conformado por Dávila -quien, a sus 12 años, debuta en el cine-, Castellá, Natalia Plascencia (Limbania) y Rosy Rojas (Concha), a quien descubrió en una escena de Paloma y el lobo (2019).
“Es muy cabrón que te acuerdes de un personaje que sale en una sola escena. Yo dije: ‘Quiero trabajar con ella’, porque el personaje de mi bisabuela es muy duro, era una persona cerrada”, remarcó.
En un acto de amor y de profunda “psicomagia”, cada actriz del elenco siente que “después de esta película, no es la misma de antes”, narró Plascencia, mientras que Dávila -a su corta edad- admitió que no quería volver a casa, luego de haberse sentido abrazada por sus compañeras.
Para Castellá, hacer una versión libre de Alicia le regaló la fuerza para poder equivocarse y definir su integridad como mujer en la industria cinematográfica.
Hermosillo ha compartido con sus seres más queridos y admirados, como el director Guillermo del Toro, esta pieza que compite en la categoría de largometraje, de la selección del FICM, donde, de las 11 nominaciones, cuatro son mujeres.
jl/I