Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Tras una sesión marcada por gritos, acusaciones de corrupción y tomas de tribuna, la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, que contempla una recaudación histórica de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos y un endeudamiento interno neto de 1.78 billones, el más alto en décadas.
El dictamen fue avalado por 352 votos a favor de Morena, PT y PVEM, contra 128 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y será turnado al Senado para su ratificación antes del 31 de octubre.
La propuesta económica del Ejecutivo prevé un crecimiento del PIB de entre 1.8 y 2.8 por ciento, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio estimado de 54.9 dólares por barril.
Los ingresos petroleros ascenderán a 1 billón 204 mil 200 millones de pesos, mientras que los no petroleros alcanzarán 7 billones 516 mil 800 millones. Los ingresos tributarios sumarán 5 billones 839 mil millones, impulsados principalmente por la recaudación del ISR (3 billones), el IVA (1.58 billones) y los impuestos a la importación (254 mil 756 millones).
Entre las principales modificaciones aprobadas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que los bancos deberán sujetarse a las mismas reglas de deducibilidad que cualquier contribuyente para acreditar créditos incobrables, lo que busca mayor transparencia y equidad fiscal.
También se establecieron plazos más amplios para contribuyentes que impugnen resoluciones del SAT: tendrán seis meses para acreditar su posición y, si su recurso se resuelve dentro de ese periodo, diez días adicionales para cumplir con la garantía fiscal correspondiente.
La oposición rechazó el paquete al considerar que aumenta la carga fiscal y profundiza la dependencia de la deuda pública. Legisladores del PAN y PRI advirtieron que en siete años de gobiernos de Morena la deuda nacional casi se duplicó, y podría llegar a 20.2 billones de pesos en 2026.
El incremento al IEPS en refrescos fue uno de los puntos más cuestionados, junto con la facultad otorgada al SAT para acceder en tiempo real a la información de plataformas digitales, medida que opositores calificaron de “invasiva” y “autoritaria”.
Durante la sesión, el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar retó desde tribuna a los opositores Rubén Moreira, Federico Döring y Margarita Zavala a debatir “cara a cara” sobre el impacto real del endeudamiento. Los ánimos subieron de tono cuando Moreira acusó a los legisladores oficialistas de “mentir al país” al negar que México se esté endeudando a niveles históricos.
Por su parte, Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del PAN, aseguró que la Ley de Ingresos 2026 “traiciona al pueblo de México”, pues “aumenta impuestos, crea nuevos gravámenes y faculta al SAT para espiar a los contribuyentes”.
El documento pasará ahora al Senado, donde se prevé una discusión igualmente intensa antes de su aprobación definitiva.
GR