INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Zapopan inaugura el Centro de Compostaje El Taray

Foto: Especial

El municipio de Zapopan inauguró el Centro de Compostaje El Taray, un espacio que transformará los residuos orgánicos del Rastro Municipal y de áreas verdes en composta natural, con capacidad para producir hasta 7 mil toneladas al año. El proyecto, aseguran, permitirá un ahorro estimado de más de 100 millones de pesos anuales, al reducir el uso de fertilizantes químicos y disminuir la disposición de desechos en rellenos sanitarios.

Ubicado al poniente del municipio, El Taray funcionará bajo una visión integral que combina los ejes ambiental, social, económico y académico. Además de procesar restos orgánicos del rastro, recibirá residuos vegetales provenientes de parques, jardines, tianguis y mercados municipales, cerrando así el ciclo de aprovechamiento de desechos urbanos.

Este centro, que inicialmente surgió para manejar los residuos del rastro municipal, se ha convertido en un proyecto integral que procesa hasta 20 mil toneladas de residuos orgánicos al año, con la capacidad de generar 7 mil 200 toneladas de composta.

El proyecto contempla la rehabilitación y reforestación de sus alrededores, así como la creación de espacios educativos para fomentar la cultura ambiental. En colaboración con instituciones académicas como el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y el ITESO, el centro servirá también como plataforma de investigación, capacitación y prácticas profesionales en temas de gestión sustentable.

El Centro de Compostaje es resultado de la colaboración entre el Rastro Municipal de Zapopan, la Coordinación General de Infraestructura, Comercio y Servicios Comunitarios, y diversas áreas municipales, con el apoyo del Gobierno del Estado y del Congreso de Jalisco.

Durante la inauguración, autoridades de los tres niveles destacaron que el nuevo centro coloca a Zapopan como un referente en innovación y manejo responsable de residuos orgánicos.

El presidente municipal, José Frangie, señaló que este proyecto transforma los desechos en oportunidades “Lo que antes era basura hoy se convierte en un recurso útil para nuestras áreas verdes y el campo” explicó. 

La coordinadora general de Infraestructura, Comercio y Servicios Comunitarios, Alexis Calderón, explicó que El Taray será un espacio vivo y participativo. Finalmente, la diputada local Gabriela Cárdenas celebró que el proyecto se alinee con las políticas estatales de economía circular.

fr