...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El municipio de Zapopan inauguró el Centro de Compostaje El Taray, un espacio que transformará los residuos orgánicos del Rastro Municipal y de áreas verdes en composta natural, con capacidad para producir hasta 7 mil toneladas al año. El proyecto, aseguran, permitirá un ahorro estimado de más de 100 millones de pesos anuales, al reducir el uso de fertilizantes químicos y disminuir la disposición de desechos en rellenos sanitarios.
Ubicado al poniente del municipio, El Taray funcionará bajo una visión integral que combina los ejes ambiental, social, económico y académico. Además de procesar restos orgánicos del rastro, recibirá residuos vegetales provenientes de parques, jardines, tianguis y mercados municipales, cerrando así el ciclo de aprovechamiento de desechos urbanos.
Este centro, que inicialmente surgió para manejar los residuos del rastro municipal, se ha convertido en un proyecto integral que procesa hasta 20 mil toneladas de residuos orgánicos al año, con la capacidad de generar 7 mil 200 toneladas de composta.
El proyecto contempla la rehabilitación y reforestación de sus alrededores, así como la creación de espacios educativos para fomentar la cultura ambiental. En colaboración con instituciones académicas como el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y el ITESO, el centro servirá también como plataforma de investigación, capacitación y prácticas profesionales en temas de gestión sustentable.
El Centro de Compostaje es resultado de la colaboración entre el Rastro Municipal de Zapopan, la Coordinación General de Infraestructura, Comercio y Servicios Comunitarios, y diversas áreas municipales, con el apoyo del Gobierno del Estado y del Congreso de Jalisco.
Durante la inauguración, autoridades de los tres niveles destacaron que el nuevo centro coloca a Zapopan como un referente en innovación y manejo responsable de residuos orgánicos.
El presidente municipal, José Frangie, señaló que este proyecto transforma los desechos en oportunidades “Lo que antes era basura hoy se convierte en un recurso útil para nuestras áreas verdes y el campo” explicó.
La coordinadora general de Infraestructura, Comercio y Servicios Comunitarios, Alexis Calderón, explicó que El Taray será un espacio vivo y participativo. Finalmente, la diputada local Gabriela Cárdenas celebró que el proyecto se alinee con las políticas estatales de economía circular.
fr