Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Mañana es el Día Nacional del Ministerio Público (MP) y en este contexto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó una revisión sobre las cargas laborales de los agentes a nivel nacional, misma que da cuenta que en Jalisco están más sobrecargados que en otros estados.
Los datos presentados indican que en Jalisco cada agente del ministerio público de la Fiscalía del Estado (FE) debe atender un promedio de 163.8 delitos, según información del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2024, elaborado con datos de 2023.
Esa carga laboral para cada agente del ministerio público de la Fiscalía del Estado fue mayor que la media nacional, que fue de 152.7 delitos, es decir, en Jalisco se debían dar seguimiento a 11.1 delitos más que el promedio nacional.
Jalisco no fue el peor caso. En México, Aguascalientes fue la entidad federativa con el indicador más alto al contar con 464.7 delitos por cada ministerio público y le siguió Guanajuato con 448.7; Querétaro, con 357.3; Campeche, con 344.7, y Estado de México con 309.9 delitos por cada MP estatal.
Por la cifra local referida, la Fiscalía del Jalisco se ubicó en el lugar 13 a nivel nacional. En contraparte, la de Yucatán fue la menos cargada, ya que ahí se atendían 13.6 delitos por cada agente del MP; le siguió Tlaxcala con 28.3 y Chiapas con 29.4 delitos por cada agente.
Otro indicador que difundió el Inegi fue el nivel de confianza en los ministerios públicos por entidad federativa con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025.
Los datos reflejan que la población mayor de 18 años de Jalisco tiene mayor umbral de confianza en la Fiscalía General de la República (FGR) que en la Fiscalía local.
En el ente federal confía el 67.5 por ciento, un porcentaje mayor que la media nacional, que fue de 64.5 por ciento, mientras que en la Fiscalía del Estado confía el 59.9 por ciento, de igual forma, un porcentaje arriba del nacional que fue de 57 por ciento.
jl/I