En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Lo que pasa cotidianamente en el transporte público nos obliga a hacer una reflexión del tipo de sociedad que somos. El cómo reaccionamos ante situaciones que sufren algunas personas en el transporte público, ya sea usuarios o choferes, es un termómetro para medir nuestro grado de compasión por lo que le sucede a los demás, en especial a adultos mayores.
La semana pasada en las inmediaciones del Mercado de Abastos, un pasajero desesperado exigía que avanzara más rápido el chofer de la ruta T-11, Daniel Hernández Ibarra. El conductor detuvo la unidad, pues el camión tuvo una avería, y solicitó apoyo por vía telefónica.
El pasajero, luego de insultarlo, como se aprecia en la videocámara de la unidad, comenzó a golpearlo con las manos y pies, para al final sacar un termo metálico y golpearlo en la cabeza, dejándolo inconsciente.
Mientras era agredido, los pasajeros solo miraban y al quedar inconsciente el chofer, bajaron de la unidad dejándolo solo. Hoy Daniel está mejorando su condición muy lentamente.
No es el único caso de violencia en espacios de transporte público que llega a esos extremos.
También se dan en el transporte público casos de fallecimientos, donde los pasajeros solidariamente alertan a los servicios de salud para pedir ayuda.
En febrero de 2024, a bordo de un camión de la ruta 614, que procedía de la zona oriente del Parque Solidaridad para subir por la calle Gigantes hasta llegar sobre Javier Mina, un hombre de 60 años comenzó a sentirse mal. Los pasajeros alertaron al chofer, quien pidió ayuda. Acudió una ambulancia, le hicieron maniobras de reanimación, pero la persona ya había fallecido.
En agosto de 2023 una mujer de aproximadamente 60 años, quien se acababa de subir a la unidad de la ruta 51 A-B, cuando pasaban por la avenida La Paz y Lope de Vega, comenzó a sentirse mal. Los pasajeros alertaron al chofer, quien detuvo la unidad y pidió ayuda al 911, pero fue en vano. La persona había fallecido.
El pasado lunes, en Tlajomulco, un hombre que viajaba en un camión de transporte público se desvaneció y cayó del asiento en que se encontraba. Falleció presuntamente por un paro cardiaco.
Tanto la persona que iba sentada a un lado de él como el resto de los pasajeros ni se inmutaron de lo que sucedía.
El chofer se dio cuenta de la situación hasta la parada del autobús y reportó el hecho. La identidad de la persona se desconoce y su cuerpo fue llevado a resguardo al Servicio Médico Forense.
La deshumanización avanza en nuestra ciudad de Guadalajara, lo observamos cada día. Es ya necesario rehumanizar nuestros entornos. La deshumanización urbana no es algo inevitable, sino el resultado de decisiones políticas, económicas y sociales.
Recuperar la humanidad en nuestra ciudad de Guadalajara es rescatar nuestra capacidad de vivir juntos, de cuidarnos y de construir un futuro común. Como propone Jane Jacobs, pionera del urbanismo humanista: “Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todos, sólo porque, y sólo cuando, son creadas por todos”.
[email protected]
jl/I