...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura de Jalisco inauguró el Encuentro Académico: Reflexiones sobre la cultura comunitaria para las bibliotecas públicas, un espacio de formación que busca fortalecer estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria.
En el estado existen 282 bibliotecas públicas distribuidas en los 125 municipios, que acercan actividades de lectura, apoyo escolar y promoción cultural a miles de personas. El encuentro reunió a cerca de 50 participantes de municipios como Colotlán, Mezquitic, Tala, Teuchitlán, Chapala, Casimiro Castillo, Cihuatlán y Cabo Corrientes.
Esmeralda Foncerrada Cosío, jefa de Bibliotecas, destacó que el objetivo es ir más allá de las tareas rutinarias y reconocer la biblioteca como un espacio de encuentro comunitario. “Lo que buscamos es reforzar la idea de que la cultura comunitaria se genera día a día, no solo con niñas y niños, sino con familias y la comunidad”, expresó.
Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural, resaltó la importancia de resignificar estos espacios y convertirlos en lugares de convivencia donde la lectura sea un pretexto para fortalecer la identidad de cada comunidad.
El programa incluyó la conferencia magistral La biblioteca pública en tiempos de incertidumbre a cargo de Lara Meana, así como sesiones de mediación lectora y creación de fanzines como herramientas de comunicación y expresión cultural.
Durante dos días, los asistentes reflexionaron, intercambiaron experiencias y adquirieron herramientas para potenciar el impacto de las bibliotecas en sus comunidades. Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura de Jalisco reafirma su compromiso de consolidar las bibliotecas públicas como espacios de aprendizaje, encuentro y desarrollo comunitario en todo el estado.
jl/I