...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, viajará este jueves 18 de septiembre a la Ciudad de México para sostener reuniones con autoridades y representantes de la industria.
De acuerdo con un comunicado oficial, el funcionario abordará estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles, en un contexto en el que el presidente Donald Trump ha reiterado su intención de desmantelar a los grupos criminales con sede en México y frenar la entrada de fentanilo a territorio estadounidense.
Esta será la primera visita de Hurley a México, y según el Tesoro constituye una muestra del “compromiso de la administración de Trump con la lucha contra los cárteles de la droga terroristas”.
El funcionario subrayará que Estados Unidos no permitirá que los cárteles accedan al sistema financiero estadounidense, al tiempo que reconoció la cooperación del gobierno mexicano en estas tareas conjuntas.
GR