El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Cuando ocurren muertes por fenómenos como las lluvias, lo más fácil es culpar a las víctimas. Hacerlo implica revictimizarlas, cuando no se conoce, ni obviamente se conocerá su versión de los hechos, y culparlas es dañar su imagen y lastimar más a sus familias, que ya sufren la pena. Y si cometieron alguna imprudencia, ¿quién no ha sido imprudente no una, sino muchas ocasiones? También puede suceder que encontrarse en el lugar y momento inadecuado estuvo fuera de la decisión de las víctimas, quienes fueron sorprendidas por fenómenos naturales o accidentes.
Más bien habría que enfocar la mirada de manera amplia. Vivimos en ciudades y pueblos riesgosos, donde inadecuadas políticas públicas de prevención, ineficiencias de autoridades en turno e incluso intereses diversos están detrás de numerosas muertes; donde tampoco se educó a la población para aprender a protegerse. Esto porque, lamentablemente, de las 17 muertes a causa del temporal en Jalisco, pasaríamos a 19. Eso debería dejar lecciones. Que las circunstancias no continúen ocasionando muertes, sino que autoridades y la población controlen las circunstancias para evitar víctimas.
El temporal es azote de calles y avenidas, colonias y arroyos, pasos a desnivel y viviendas metropolitanas. Por ejemplo, está el caso del desbordado arroyo Seco, o de la avenida Adolf Horn, que en Tlajomulco y parte de Tlaquepaque sigue siendo una pesadilla cada vez que el cielo se abate; o el fraccionamiento Los Sauces, de Tlajo, en el que bomberos y elementos de protección civil municipales, con apoyos de otras corporaciones, desde la madrugada de ayer hasta anoche continuaban trabajando para salvaguardar a la población.
Las aguas alcanzaron hasta 1.30 metros en Los Sauces, dañaron alrededor de 200 viviendas y fue necesario hasta utilizar lanchas. Así que, si alguien observó que no participaron en el desfile cívico militar de Tlajomulco los bomberos, ya sabe por qué. La talacha propia de las emergencias lo impidió.
Y a propósito de desfiles cívico-militares, donde lo suspendieron ayer fue en Encarnación de Díaz, municipio de los Altos Norte de Jalisco. Resulta que decenas de personas se manifestaron por la mañana frente a la alcaldía porque horas antes, en la noche, inspectores del ayuntamiento clausuraron una plaza comercial que, dicen las autoridades, no contaba con licencia.
Total, los inconformes se apostaron con pancartas y reclamos hacia la edil naranja Érika García. Las autoridades se bajaron del templete desde el que observarían el desfile y, para evitar riesgos, lo cancelaron. Al parecer hubo mano blanquiazul detrás de la protesta.
¿Recuerdan al activo y valiente colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco que destapó lo que sucedía en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, entre otros sitios? Pues la Fiscalía del Estado ya debería, si no lo ha hecho, estar investigando las amenazas que han recibido integrantes de quien, asegura, pertenece… a la Fiscalía…
Para fortuna de los gobernantes de Jalisco, aquí no se cometieron pifias en las ceremonias del Grito de Independencia. Como llamar “Josefa Ortiz de Pinedo” o “Josefa María Morelos y Pavón” a La Corregidora, o bautizar a otra insurgente como “Leonario Vicario” (gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dixit). Como que reprobaron en historia, ¿edá?
[email protected]
jl/I