El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De acuerdo con especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), a partir de 2020 se duplicaron las detecciones de cardiopatías en consulta y urgencia.
“En Jalisco, igual que a nivel nacional, no estamos diferentes de las patologías que se manejan en cardiología y los diagnósticos que se manejan en los Hospitales Civiles, los principales diagnósticos que se atienden tanto en la consulta como en el servicio de urgencias sería la cardiopatía isquémica en primer lugar, me refiero al paciente que llega con infarto agudo al miocardio o una angina inestable”, explicó la doctora Ana María de León Flores, Jefa del Servicio de Cardiología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
Dentro de los tres primeros también se encuentran la insuficiencia cardíaca, desarrollada por distintos factores como la obesidad, diabetes, entre otros factores; y en tercer puesto se localiza hipertensión arterial.
La doctora mencionó que, aunque las afecciones al corazón han incrementado en las últimas dos décadas y los hombres son los más afectados, cada vez se la cifra de casos se iguala con mujeres: “Hace 20 años decíamos “es una enfermedad exclusiva de hombres”, pero ahora por las cifras que da el INEGI y lo que vemos día a día, casi casi estamos 50-50 en proporción”, destacó.
En el tema, el doctor Eduardo Alberto Villaseñor Rodríguez, Médico Adscrito al Servicio de Cardiología del Hospital Civil de Oriente, explicó que el aumento de casos de problemas cardiovasculares o infartos estaría relacionado con el sedentarismo o tabaquismo, así como la obesidad y estrés.
“El descontrol de todas estas comorbilidades son los precursores de las enfermedades que vemos nosotros en nuestra consulta y que no nada más es en los Hospitales Civiles, es en todo el país: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca”, agregó.
Además, con propósito del Día Mundial del corazón que se conmemora el 29 de septiembre, los Hospitales Civiles llevarán a cabo jornadas de detección oportuna de riesgos cardiovasculares y cardiopatías. Actividades que se realizarán el 26, 29 y 30 de septiembre en el Hospital “Fray Antonio Alcalde” y el 29 de septiembre en el Hospital “Dr. Juan I. Menchaca”, bajo el lema “No te pierdas ni un latido”.
Estará dirigido a la población en general y el programa se podrá consultar en la página: hcg.gob.mx.
jl