INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

México busca acelerar extradición de Hernán 'N', presunto líder de La Barredora

(Foto: Especial)

El Gobierno mexicano informó este miércoles que busca acelerar la extradición de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y quien permanece detenido en Paraguay tras rechazar someterse a una extradición simplificada.

“Sí, lo está viendo cancillería para que pueda acelerarse la extradición”, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre el caso durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana señaló que su Gobierno está esperando que se pueda concluir pronto el proceso de extradición para que el ex secretario de Seguridad del estado de Tabasco (sur) pueda tener su juicio en México.

Destacó el trabajo del Centro Nacional de Inteligencia para detener a Bermúdez Requena, quien fue arrestado el pasado 12 de septiembre en Paraguay, y quien contaba con una orden de aprehensión otorgada en febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco (sureste).

Sheinbaum afirmó que se está reuniendo toda la información para esclarecer el caso del Bermúdez Requena, quien estuvo en el cargo durante la gestión del entonces gobernador del estado Adán Augusto López Hernández, quien ahora es senador del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras haberse desempeñado como secretario de Gobernación (Interior) con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La mandataria apuntó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que realice la investigación, para ahondar sobre sus supuestos vínculos con la delincuencia organizada y cómo se involucró con el CJNG.

“La idea es que venga aquí y que aquí declare, y que se esclarezca todo, pero lo importante es la cero impunidad. Eso es muy importante. No importa si fue el secretario de seguridad de un gobernador que fue de Morena, cero impunidad”, enfatizó.

El pasado 22 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

Ese mismo día, Sheinbaum informó en su rueda de prensa matutina, que desde octubre de 2024 el Gobierno federal había estado cooperando con el estado de Tabasco en la investigación del exfuncionario.

Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999.

Con los señalamientos en su contra por haber sido su "jefe", el senador Adán Augusto López Hernández tuvo que enfrentar las primeras acusaciones de que él sabía todos los movimientos de Bermúdez Requena y la oposición le acusó de ser "su García Luna", en referencia al exsecretario de Seguridad, ahora preso en Estados Unidos por corrupción, del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

GR