INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Primer ‘Grito’ de Sheinbaum: las mujeres que mencionó en sus arengas

(Foto: Cuartoscuro)

Durante su primer Grito de Independencia como presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio un giro histórico a la ceremonia al destacar el papel de las mujeres en la lucha independentista.

En el balcón de Palacio Nacional, ante miles de personas reunidas en el Zócalo, Sheinbaum evocó a Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Manuela Medina “La Capitana”, reivindicando sus nombres y trayectorias como símbolos de valentía y resistencia.

  • Leona Vicario: insurgente que colaboró como mensajera, protectora de fugitivos y proveedora de recursos. Fue arrestada en 1813, pero se mantuvo fiel a la causa hasta la consumación de la independencia.

  • Gertrudis Bocanegra: originaria de Pátzcuaro, organizó redes de comunicación insurgente y alentó a su familia a sumarse al movimiento. Fue ejecutada en 1817 tras ser descubierta por los realistas.

  • Manuela Medina, “La Capitana”: recorrió más de 500 km para unirse a Morelos y se convirtió en una de las pocas mujeres con grado militar. Lideró tropas en varias batallas, incluida la toma de Acapulco en 1813.

  • Josefa Ortiz Téllez Girón, “La Corregidora”: clave en la conspiración de Querétaro al advertir a los insurgentes sobre la traición virreinal, lo que permitió adelantar el inicio de la guerra en 1810.

Al nombrarlas, Sheinbaum subrayó que la historia de México no puede entenderse sin las mujeres y que su reconocimiento es fundamental para las nuevas generaciones.

GR