...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara y que fue montada hace 80 años por sus padres Plácido Domingo y Pepita Embil. ‘El Orgullo de Jalisco’ combina la zarzuela, género musical español parecido a la ópera y libretos que retoman escenas de la vida cotidiana, con la música popular y folclórica mexicana, con 130 músicos, cantantes, actores y bailarines en escena. La historia se desarrolla en una hacienda en un ambiente que rememora la mexicanidad de inicios del Siglo XX y es una comedia que narra los desencuentros de una pareja víctima de los celos, los chismes y los obstáculos de terceras personas. Domingo, invitado de honor al reestreno, subió al escenario vestido de charro para interpretar ‘Ojos tapatíos’, la pieza que cierra la obra, en una estampa tradicional mexicana, rodeado de mariachis y acompañado de la Orquesta Típica y el coro del estado de Jalisco. El público se entregó al tenor quien fue recibido con una ovación de pie. La pieza fue estrenada en México en 1947 con música del español Federico Moreno Torroba, quien llegó a México desplazado por la guerra civil española, y con libreto del mexicano Antonio Guzmán Aguilera, quien fue guionista de algunas películas mexicanas de la llamada 'época de oro'. La obra nunca volvió a ser presentada y fue en 2020 que un musicólogo mexicano rescató la partitura y el libreto originales, los cuales sirvieron para su reestreno este año, en Guadalajara.
GR