...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Aunque ya circulaban rumores sobre la posibilidad de implementar un sistema BRT (Bus Rapid Transit) en la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero, fue en las mesas de coordinación de López Mateos donde el Gobierno de Jalisco confirmó oficialmente la decisión. Sin embargo, para Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, esta alternativa no parece la más adecuada.
“El ideal sería extender la Línea 1 tal como está, porque así se mantiene la eficiencia del sistema. Con el BRT podrían generarse problemas de conexión y pérdida de capacidad”, señaló Salcedo, quien advirtió que aún hay muchas dudas por resolver, especialmente sobre cómo se realizará el traslado entre el tren y el nuevo sistema de autobuses.
El especialista subrayó que si los usuarios deben salir de la estación o pagar una tarifa adicional para hacer el transbordo, el servicio podría resultar menos atractivo y generar gastos extra, además de exponerlos a riesgos de seguridad o traslados peatonales largos. “Si se suman todos esos factores, la gente dejará de usarlo. No es lo que debería ser en términos de servicio e integración”, afirmó.
Salcedo recordó que desde la campaña de Pablo Lemus se anunciaron extensiones de las líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero, sin precisar el financiamiento necesario. “Ahora que confirman el uso del BRT surgen más dudas que respuestas. Ayudará a la población del sur, pero no es la solución ideal”, dijo.
Insistió en que lo fundamental será garantizar una transferencia eficiente, sin pagos adicionales ni riesgos para los usuarios, para que el nuevo sistema funcione realmente como una ampliación y no como un servicio separado.
fr