INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Experta en aviación advierte que crisis aeronáutica era previsible

(Foto: Cuartoscuro)

La experta en aviación María Larriva explicó que la crisis de la aeronáutica que incluye la cancelación de rutas hacia Estados Unidos no es sorpresiva, sino la consecuencia directa de una serie de decisiones gubernamentales que violan los convenios bilaterales.

La crisis inició cuando en un intento por reactivar el AIFA, el gobierno ordenó trasladar la carga aérea a Santa Lucía, dando a las empresas cerca de días para mudarse, a pesar de la falta de infraestructura. Quince días después, se les quitó los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los cargueros estadounidenses y se les obligó a operar en el AIFA de la noche a la mañana, a pesar de que las promesas de infraestructura nunca se cumplieron.

María Larriva señaló que, ante estas acciones, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos notificó hace dos meses medidas punitivas por el incumplimiento del convenio, advertencia que el gobierno mexicano ignoró.

La consultora alertó que el daño de las sanciones afectaría empleos, mercado y economía, y dejaría en el aire a pasajeros con boletos vendidos para la temporada alta. Criticó que, contrario a lo declarado por las autoridades mexicanas, no se ha respondido a los requerimientos estadounidenses.

María Larriva concluyó que la solución es devolver a los Estados Unidos los slots de los que disponían tanto para carga como para operaciones comerciales en el AICM. Propuso que, para darle viabilidad al AIFA, toda la aviación gubernamental se traslade a Santa Lucía, liberando así espacio en el AICM para resolver un conflicto que perjudica gravemente al país por decisiones que priorizaron un "capricho político" sobre la técnica aeronáutica y las normas internacionales.

GR