...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La experta en aviación María Larriva explicó que la crisis de la aeronáutica que incluye la cancelación de rutas hacia Estados Unidos no es sorpresiva, sino la consecuencia directa de una serie de decisiones gubernamentales que violan los convenios bilaterales.
La crisis inició cuando en un intento por reactivar el AIFA, el gobierno ordenó trasladar la carga aérea a Santa Lucía, dando a las empresas cerca de días para mudarse, a pesar de la falta de infraestructura. Quince días después, se les quitó los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los cargueros estadounidenses y se les obligó a operar en el AIFA de la noche a la mañana, a pesar de que las promesas de infraestructura nunca se cumplieron.
María Larriva señaló que, ante estas acciones, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos notificó hace dos meses medidas punitivas por el incumplimiento del convenio, advertencia que el gobierno mexicano ignoró.
La consultora alertó que el daño de las sanciones afectaría empleos, mercado y economía, y dejaría en el aire a pasajeros con boletos vendidos para la temporada alta. Criticó que, contrario a lo declarado por las autoridades mexicanas, no se ha respondido a los requerimientos estadounidenses.
María Larriva concluyó que la solución es devolver a los Estados Unidos los slots de los que disponían tanto para carga como para operaciones comerciales en el AICM. Propuso que, para darle viabilidad al AIFA, toda la aviación gubernamental se traslade a Santa Lucía, liberando así espacio en el AICM para resolver un conflicto que perjudica gravemente al país por decisiones que priorizaron un "capricho político" sobre la técnica aeronáutica y las normas internacionales.
GR