INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Habrá segunda mesa para definir presupuesto ante crisis de desapariciones

Foto: Especial

La Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco aprobó la realización de una segunda mesa de trabajo de seguimiento en materia presupuestal, con el objetivo de analizar los recursos necesarios para atender la crisis de personas desaparecidas en el estado.

Aún no se ha definido la fecha exacta para su celebración, pero se espera que se realice en el marco del estudio, análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, el cual será presentado ante el Congreso por el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. La intención es que esta reunión se lleve a cabo con suficiente antelación antes de la votación del presupuesto en el Pleno.

En esta mesa participarán autoridades estatales, entre ellas la Secretaría de la Hacienda Pública y la Jefatura del Gabinete del Gobierno de Jalisco, así como diputadas y diputados integrantes de la Comisión Especial, colectivos de familiares y víctimas indirectas de desaparición.

Durante la primera mesa de trabajo, celebrada el pasado 30 de septiembre, se presentó el diagnóstico elaborado por la Comisión Especial, en el que se establece que se requiere un incremento de al menos 353 millones 437 mil 938 pesos para cumplir con las tareas de prevención, búsqueda, investigación, identificación de personas desaparecidas y reparación integral de víctimas.

En esa sesión también se planteó la necesidad de impulsar una planeación participativa de los recursos con enfoque de derechos humanos, que permita construir un presupuesto progresivo capaz de responder a la magnitud de la crisis. En ese encuentro, el Jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco se comprometió a mantener un puente de interlocución entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como con organizaciones especializadas y familiares de víctimas, a fin de concretar ajustes presupuestales.

Las propuestas de incremento presupuestal expuestas durante la primera mesa se derivan de las 50 Acciones Interinstitucionales para la Atención de la Crisis de Desapariciones en Jalisco, aprobadas por la Comisión en julio de este año, las cuales incluyen medidas específicas para fortalecer la búsqueda de personas, la investigación de casos, la identificación forense y la atención integral a víctimas.

fr