La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El rechazo del Estado mexicano a la intervención del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU refleja una postura preocupante frente a una crisis de derechos humanos que exige atención urgente, señala Jonathan Ávila, coordinador del área de desaparición del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).
Ávila consideró como algo muy grave el que se trate de descalificar el proceso cuando el Comité apenas inicia su análisis. Para él, permitir la cooperación internacional no implica una intervención extranjera sino apoyo técnico y acompañamiento a las víctimas, además de elementos para fortalecer las instituciones encargadas de la búsqueda y la investigación.
El coordinador de Cepad advierte que la negativa oficial parece priorizar la protección de la imagen del Estado por encima de la reparación y la justicia a nivel internacional, pero también les preocupan las negociaciones políticas internas.
Dijo que existen discursos contradictorios: el gobierno reconoce algunos mecanismos internacionales, pero rechaza cualquier señalamiento que obligue a cambios estructurales.
Ávila explicó que atender las desapariciones supone no solo localizar a las personas sino impulsar procesos que rompan la impunidad, investiguen cadenas de mando y sancionen a responsables, incluidos agentes estatales o redes coludidas con el crimen. Recordó casos emblemáticos donde no se ha llegado a la verdad completa como el Rancho Izaguirre y subrayó que la impunidad alimenta la repetición de estos delitos.
Jonathan Ávila llamó a romper los discursos negacionistas y abrir la puerta a la colaboración internacional, así como a crear una agenda que priorice la búsqueda, la justicia y la no repetición, y que incluya a las víctimas y a la sociedad civil en los diseños y mecanismos de cooperación.
fr