...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El nombramiento del secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch marca una diferencia clara respecto a administraciones anteriores, aseguró Eduardo Guerrero, director de Lantia Consultores, quien destacó que por primera vez el país cuenta con un titular con formación profesional en el área, experiencia comprobada y un equipo con énfasis en inteligencia.
Dijo que la coordinación entre Ejército, Guardia Nacional y fiscalías ha mejorado, lo que permite operar “como una maquinaria bien alineada”, favorecida además por la afinidad política entre los gobiernos estatales y el federal.
No obstante, Guerrero advirtió que el contexto de seguridad es complejo. A la llegada de Claudia Sheinbaum, la división interna del Cartel de Sinaloa provocó un repunte de violencia que el nuevo gabinete contuvo mediante un plan de emergencia. A ello se suma la presión de Estados Unidos, cuyo gobierno ha exigido resultados más contundentes en el combate al crimen, especialmente en zonas fronterizas y carreteras.
El especialista señaló que la corrupción en Pemex, el SAT y las fuerzas armadas, vinculada al robo masivo de combustibles, representa otro reto mayúsculo. Aunque el equipo de seguridad es profesional, heredó un país con regiones descompuestas y altos niveles de infiltración criminal.
Guerrero reconoció avances en la reducción de homicidios –estimada en 16 por ciento, la mitad de lo que presume el gobierno–, pero alertó que delitos como la extorsión y el huachicol siguen creciendo. Además, advirtió sobre la expansión del Cartel Jalisco Nueva Generación, que domina la mayoría de los estados y amenaza con monopolizar el crimen organizado, como lo hizo el antiguo Cártel de Guadalajara en los años 80.
Ante este panorama, Eduardo Guerrero consideró urgente fortalecer las capacidades institucionales, destinar más recursos y consolidar una alianza permanente de seguridad con Estados Unidos, incluso mediante un tratado regional, para evitar que estados como Guerrero, Veracruz, Colima o Chiapas sigan perdiendo control ante el crimen.
fr