INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Zapopan y gobierno estatal definen obras estratégicas

INFRAESTRUCTURA. Las autoridades municipales y estatales resaltaron obras como la construcción del Gran Parque Zapopan Sur. (Foto: Especial)

El gobierno de Zapopan y el de Jalisco definieron ayer un paquete de obras estratégicas en pro de la movilidad, infraestructura social y servicios públicos. Los trabajos conjuntos incluyen nodos viales, parques, centros de atención social y proyectos de salud con el objetivo de impulsar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de las y los zapopanos.

Los proyectos conjuntos incluyen una intervención en las avenidas Aviación y Vallarta, la pavimentación con concreto de Juan Gil Preciado (comenzó esta semana), acciones en Colomos III, la construcción del Gran Parque Zapopan Sur y las soluciones viales en Tabachines y la Zona Real

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, detalló que la reconfiguración de Aviación y Vallarta incluirá banquetas, ciclovías y camellones, y la rehabilitación del drenaje pluvial en la carretera a Nogales, una de las zonas con mayor riesgo de inundación.

En el ámbito social, ambas autoridades resaltaron la construcción del Gran Parque Zapopan Sur, un espacio público con áreas recreativas y deportivas, así como la apertura de nuevos centros comunitarios y espacios culturales.

El director de Obras Públicas de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda, anunció que el Municipio invertirá 5 mil millones de pesos en infraestructura durante la actual administración. Entre los proyectos de esta agenda, añadió, también se incluyen la Colmena de El Centinela y la modernización del paso superior Patria–Universidad, además de nuevas unidades deportivas y programas de infraestructura básica en zonas de alta densidad poblacional.

Por su parte, el presidente de Zapopan, Juan José Frangie Saade, resaltó que el Municipio mantiene finanzas sanas y una calificación crediticia alta, así como una deuda menor a 800 millones de pesos. Señaló además que junto con el gobierno del estado se han destinado más de 22 mil millones de pesos en infraestructura en la última década, lo que ha consolidado al municipio como uno de los de mayor crecimiento en el país.

jl/I