INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Según el INEGI, 63% de la población considera inseguro vivir en su ciudad

(Foto: Cuartoscuro)

En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El porcentaje representa un aumento respecto al 58.6 % registrado en septiembre de 2024, aunque se mantiene prácticamente igual al 63.2 % reportado en junio de este año.

La percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres (68.2 %) que entre los hombres (56.7 %). Las ciudades donde la población se sintió más insegura fueron Culiacán Rosales (88.3 %), Irapuato (88.2 %), Chilpancingo (86.3 %), Ecatepec de Morelos (84.4 %) y Cuernavaca (84.2 %). En contraste, las urbes con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (8.9 %), Piedras Negras (15 %) y Benito Juárez (15.6 %).

Entre los espacios donde la población manifestó mayor temor se encuentran los cajeros automáticos en la vía pública (71.7 %), el transporte público (64.9 %) y las calles (64.4 %).

La encuesta también reveló que 40.6 % de los adultos modificó sus hábitos por miedo al delito, como evitar portar objetos de valor o salir de noche, mientras que 36.9 % restringió la salida de menores por motivos de seguridad.

En cuanto al desempeño de las autoridades, las instituciones con mayor confianza fueron la Marina (86.7 %), la Fuerza Aérea Mexicana (83.2 %) y el Ejército (83 %). En cambio, la Guardia Nacional alcanzó 73.2 %, la policía estatal 52.7 % y la policía municipal 46.8 % de percepción positiva.

Finalmente, los principales problemas señalados por la ciudadanía fueron baches en calles y avenidas (84.9 %), coladeras tapadas (60 %) y fugas de agua potable (59.6 %). Solo 30.3 % de la población consideró que el gobierno de su ciudad es efectivo para resolver estos problemas, con Piedras Negras, San Pedro Garza García y Apodaca entre las mejor evaluadas, y Cuautitlán Izcalli, Coatzacoalcos y Chimalhuacán, entre las peor calificadas.

GR