...
En las comunidades de Cholula y Los Olivos, en territorio michoacano...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Un equipo de investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara registró una nueva especie de planta carnívora, originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis.
A diferencia de las populares “venus atrapamoscas”, esta planta, que mide apenas 20 centímetros de altura, utiliza sus hojas cubiertas de tricomas glandulares (estructuras semejantes a pelos) como una especie de “papel atrapamoscas” para capturar y digerir insectos.
El hallazgo fue encabezado por Jorge David López-Pérez, estudiante del doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas del CUCBA, quien explicó que la identificación se logró tras comparar el ADN y la morfología de la planta con otras especies conocidas.
“Vimos que tanto la parte anatómica y morfológica como el ADN eran distintas”, señaló el investigador, quien destacó que la especie fue encontrada en la localidad de San Domingo, municipio de Tonalá, de donde toma su nombre científico.
La Pinguicula tonalaensis presenta una sola flor blanca y hojas alargadas, y crece en suelos yesosos, hábitat característico de las especies gipsófilas del género Pinguicula. México alberga 55 especies conocidas de este género, la mayoría endémicas.
Aunque su nombre puede sonar intimidante, López-Pérez aclaró que “no representa ningún riesgo para el ser humano, son plantas pequeñas, llamativas y completamente inofensivas”.
Pese a ser recién descubierta, los autores del estudio consideran que la especie ya se encuentra en Peligro Crítico de Extinción, según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El investigador subrayó la importancia de registrar y proteger la biodiversidad mexicana:
“La mayoría de las especies se extinguen antes de que las conozcamos; no podemos conservar aquello que desconocemos.”
En el descubrimiento también participaron la doctora Guadalupe Munguía-Lino, del Laboratorio Nacional de Identificación y Caracterización Vegetal; el doctor Aarón Rodríguez Contreras, del Herbario IBUG del CUCBA; y Sergio Zamudio, investigador independiente de Pátzcuaro, Michoacán.
El artículo completo sobre el hallazgo de la Pinguicula tonalaensis puede consultarse aquí.
GR