La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
México informó esta mañana que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso de la posible imposición de nuevos aranceles del 30% a partir del 1 de agosto por parte de EU, lo que el gobierno mexicano consideró un "trato injusto".
En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y Economía (SE) detallaron que desde el 11 de julio pasado una delegación mexicana estableció "una mesa de trabajo permanente binacional" para desahogar temas como seguridad, migración y economía.
Señalaron que en dichas reuniones se les informó que "como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto".
"Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", indicaron.
Ante ello, se acordó "que la primer gran tarea" de la mesa sería tener "una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera" antes de la fecha de la imposición de los aranceles.
"Es decir, México ya está en negociaciones", zanjaron.
Comunicado relevante sobre aranceles de Estados Unidos : pic.twitter.com/V5HtSsNzyg — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 12, 2025
Comunicado relevante sobre aranceles de Estados Unidos : pic.twitter.com/V5HtSsNzyg
Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó una carta dirigida a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", al inicio de agosto.
Trump advirtió que las tarifas podrían subir o bajar, dependiendo de la relación bilateral, y dijo que si por alguna razón México decide aumentar sus aranceles en represalia, EU añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30 por ciento.
Aunque reconoció que México ha "ayudado a Estados Unidos a proteger la frontera", insistió en que no es suficiente, y criticó al Gobierno de Sheinbaum por no frenar a los carteles y el flujo de drogas, especialmente fentanilo.
El anuncio de Trump ocurre un día después de que el narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se declarara culpable en una corte estadounidense por cuatro cargos relacionados con narcotráfico, a cambio de colaborar con autoridades de ese país con información sobre el cartel de Sinaloa.
En su segundo término, con amenazas de aranceles, Trump ha aumentado la presión sobre la seguridad en México, al asegurar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y el flujo de migración irregular, ante lo que México desplegó 10.0000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera común.
fr