INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

COMCE alerta sobre riesgos de burocracia en nueva Ley Aduanera

(Foto: Cuartoscuro)

El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Javier Cendejas, analizó la nueva Ley Aduanera y sus implicaciones para el comercio exterior en México, como un riesgo por el aumento de la burocracia.

El presidente del COMCE consideró que la esencia de la ley es positiva, aunque advirtió que más controles podrían generar mayor burocracia y lentitud en el despacho de mercancías. Destacó que las disposiciones transitorias abren la puerta al regreso del mando civil en las aduanas, lo cual podría agilizar los trámites y permitir un manejo más técnico y moderno, apoyado en automatización, sensores y algoritmos.

El representante empresarial señaló que esta transición reconoce los límites del control militar, luego de casos de corrupción y contrabando fiscal en aduanas de Tamaulipas, y subrayó que el mando civil facilitaría el diálogo y la profesionalización del personal especializado en comercio exterior.

Respecto a los agentes aduanales, informó que las nuevas reglas los hacen más responsables y fiscalmente vulnerables, al exigir revisiones más exhaustivas y declaraciones patrimoniales, lo que podría ralentizar las operaciones.

Finalmente, advirtió que, si bien las reformas buscan mayor control y transparencia, también representan un reto logístico: revisar más mercancías en menos tiempo podría obstaculizar el flujo comercial, a menos que se consolide la automatización total del sistema aduanero.

GR