El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
En Jalisco, menos de la mitad de pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) tiene acceso a terapias de diálisis y trasplante, señaló la secretaria del Colegio de Pediatría de Jalisco, Mónica Rojo Gaxiola.
“La Universidad de Guadalajara (UdeG) reportó en un estudio que menos de la mitad de los pacientes con enfermedad renal en Jalisco tienen un acceso a terapias de diálisis y de trasplante. En cuanto a trasplantes pediátricos, la cobertura es aún muy limitada, en el año 2023 se (reportó) que menos del 10 por ciento de todos los trasplantes realizados renales en nuestro país corresponde a menores de edad. Se tiene actualmente una lista de espera en nuestro país para trasplante renal de 16 mil 553 pacientes, en Jalisco 5 mil 800 pacientes están esperando un riñón y de esto se reporta que el 5 por ciento son niños aproximadamente”, explicó.
La situación se agrava entre los pacientes menores por factores sociales y económicos, como la falta de donaciones pediátricas, la centralización de los servicios en grandes ciudades (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y los altos costos asociados al tratamiento, incluyendo transporte, hospedaje y alimentación.
La experta expuso además que el Centro Nacional de Trasplantes ha reportado que más del 60 por ciento de los pacientes con enfermedad renal avanzada “no llega al trasplante” debido a estas barreras logísticas y económicas: “A menores ingresos del paciente se reportan mayores barreras en el acceso a estos tratamientos”.
Por su parte, el jefe de la División de Pediatría del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Carlos Meza López, advirtió sobre las posibles causas del aumento de ERC en niños. Entre ellas se encuentran una alimentación inadecuada y el uso excesivo de medicamentos nefrotóxicos.
Por último, señaló que el pronóstico para niños con insuficiencia renal en México sigue siendo desfavorable, ya que los recursos son insuficientes, y los tratamientos, prolongados y costosos.
La ERC en la niñez también será tema en el Congreso Estatal de Pediatría de Jalisco Dr. Manuel Alberto Valencia Castellanos.
jl/I