INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Menos del 50% de pacientes con ERC accede a tratamiento en Jalisco

MILES. En el estado hay más de 5 mil 800 personas en espera de un riñón.  (Foto: Especial)

En Jalisco, menos de la mitad de pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) tiene acceso a terapias de diálisis y trasplante, señaló la secretaria del Colegio de Pediatría de Jalisco, Mónica Rojo Gaxiola.

“La Universidad de Guadalajara (UdeG) reportó en un estudio que menos de la mitad de los pacientes con enfermedad renal en Jalisco tienen un acceso a terapias de diálisis y de trasplante. En cuanto a trasplantes pediátricos, la cobertura es aún muy limitada, en el año 2023 se (reportó) que menos del 10 por ciento de todos los trasplantes realizados renales en nuestro país corresponde a menores de edad. Se tiene actualmente una lista de espera en nuestro país para trasplante renal de 16 mil 553 pacientes, en Jalisco 5 mil 800 pacientes están esperando un riñón y de esto se reporta que el 5 por ciento son niños aproximadamente”, explicó. 

La situación se agrava entre los pacientes menores por factores sociales y económicos, como la falta de donaciones pediátricas, la centralización de los servicios en grandes ciudades (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y los altos costos asociados al tratamiento, incluyendo transporte, hospedaje y alimentación.

La experta expuso además que el Centro Nacional de Trasplantes ha reportado que más del 60 por ciento de los pacientes con enfermedad renal avanzada “no llega al trasplante” debido a estas barreras logísticas y económicas: “A menores ingresos del paciente se reportan mayores barreras en el acceso a estos tratamientos”.

Por su parte, el jefe de la División de Pediatría del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Carlos Meza López, advirtió sobre las posibles causas del aumento de ERC en niños. Entre ellas se encuentran una alimentación inadecuada y el uso excesivo de medicamentos nefrotóxicos. 

Por último, señaló que el pronóstico para niños con insuficiencia renal en México sigue siendo desfavorable, ya que los recursos son insuficientes, y los tratamientos, prolongados y costosos. 

La ERC en la niñez también será tema en el Congreso Estatal de Pediatría de Jalisco Dr. Manuel Alberto Valencia Castellanos. 

 

jl/I