INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco recupera 97 depas de la Villa Panamericana 

ANTECEDENTE. Antes de recuperar los 97 depas, la Fiscalía del Estado ya había asegurado 340. (Foto: Michelle Vázquez)

Tras evidenciarse el fraude que envuelve a la Villa Panamericana, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció ayer la recuperación de 97 departamentos que serán distribuidos entre el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), instituciones que invirtieron en la construcción del complejo hoy comercializado como Avaterra. 

Algunas de las unidades habitacionales se destinarán al fortalecimiento de pagos a pensionados y otras a un fondo de vivienda económica que beneficiará a la ciudadanía. 

El gran señalado por el fraude en torno a la Villa Panamericana es Jaime Alberto Moreno Cardeña, quien junto con otras personas presuntamente usó recursos del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal) para crear a Green Life Capital, empresa que adquirió el inmueble en 2019 para venderla como vivienda. 

“Logramos un gran acuerdo con los ex socios de Moreno Cardeña, quienes endosaron la mitad de sus acciones al Instituto Jalisciense de la Vivienda y la otra mitad al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco”, explicó Lemus Navarro.

Con esa operación se recuperaron 97 departamentos adicionales a los que ya estaban bajo resguardo de la Fiscalía del Estado (FE), que eran 340. Los nuevos equivalen a aproximadamente 700 millones de pesos.

Lemus Navarro subrayó que los ex socios de Moreno Cardeña quedaron exentos de responsabilidad penal tras el acuerdo referido, pero recalcó que Jaime Alberto, actualmente prófugo de la justicia, seguirá siendo investigado y cuenta con una orden de captura internacional. 

Asimismo, apuntó que se han detectado departamentos adquiridos de manera ilegal por prestanombres ligados al propio fraude, los cuales ya están siendo incautados.

Respecto a posibles irregularidades de la administración pasada, Lemus Navarro señaló que “si hay algo que investigar, lo haremos, pero el crédito de Fojal data de hace aproximadamente nueve años y no corresponde a nuestra gestión”. 

jl/I