...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La revisión del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, entregado este lunes a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no prevé recursos económicos para proyectos prioritarios del gobierno del estado. Y, en sí, para el Área Metropolitana de Guadalajara. Ni la línea 4 del Tren Ligero, ni la línea 5 del transporte público. O sea, al menos en el PEF, el gobierno federal ningunea a la urbe tapatía al no tener entre sus planes obras de movilidad relevantes.
Pero no solo es el caso de ambas líneas. Tampoco aparecen recursos para concluir la Presa El Zapotillo, ubicada en Cañadas de Obregón; ni una partida específica para las deterioradas carreteras federales que surcan la entidad, ni para y el saneamiento del río Santiago, en su paso específico por Jalisco. En el caso de las obras para las líneas 4 y 5, ¿se financiarán vía el Fondo Nacional de Infraestructura?, ¿o padeceremos un acto político discriminatorio los más de 5 millones de habitantes de la urbe tapatía?
A propósito de las deterioradas carreteras a cargo de la Federación, el gobierno de Jalisco aclaró que es falso que cuente con una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales como, “de forma sorpresiva”, aseguró la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la legisladora morenista Merilyn Gómez Pozos. Incluso, “lamenta que se haga una campaña de desinformación al respecto”.
La señala de tener “un aparente desconocimiento técnico”, pues la aplicación de los 400 mdp corresponde exclusivamente a la delegación Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, encabezada por la ex diputada María Padilla, por lo que el gobierno estatal aclaró que no tiene facultad alguna para destinar el recurso al mantenimiento o reparación de las carreteras. Total, se trata de otro diferendo entre Gómez Pozos y la administración de Pablo Lemus Navarro.
¿Quieren conocer ooooootra pesadilla que atormentó a vecinos de Tlajomulco? Resulta que la intensa lluvia que se abatió la tarde-noche del lunes en el sur de la urbe tapatía desbordó Arroyo Seco y provocó inundaciones superiores al metro en la avenida Adolf Horn, aunque también en la avenida 8 de Julio. En la rúa con nombre del empresario que fue dueño de famosos helados quedaron atrapados cientos de automovilistas, motociclistas y usuarios de camiones urbanos que, en medio de la inundación y el caos, debieron pernoctar en sus vehículos, trabajos, con familiares, amigos y hoteles. De ese tamaño.
La Secretaría General de Gobierno instaló una mesa interinstitucional con la Conagua y los gobiernos municipales de Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco. Los dos últimos gestionan la declaratoria de emergencia para acceder a recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales, y Tlajo anunció que prepara, ooooootra vez, obras de mitigación en Adolf Horn, a la altura de las vías del ferrocarril, en las inmediaciones de Real del Valle. Total, al alcalde tlajomulquense, Gerardo Quirino Velázquez, le tronó de nuevo el abandono de la avenida, horas antes de presentar su primer informe de gobierno. ¡Ah, Tláloc!
Mala noticia: luego de casi 30 años, se confirmó en primer caso de sarampión en Jalisco.
[email protected]
jl/I