...
Con la inversión de 7 millones de pesos se garantizará la cobertura integral ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Al menos siete menores de edad fueron asesinados en los últimos cinco días en distintas entidades del país...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Y ni así
No permitirá construcción
Por más que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco advierte: “Tu moto tiene un límite de capacidad por una razón: tu seguridad. Un viaje seguro significa respetar el número de pasajeros y el peso máximo. ¡No arriesgues tu vida ni la de tus acompañantes!”; o “¡Respeta al peatón, respeta la vida! La seguridad no es opcional, es una responsabilidad colectiva: primero el peatón (…)”; o que recién se instaló una Comisión Interinstitucional para la Seguridad Vial del Transporte Público…
O que la Ley de Movilidad y Transporte precisa que uno de sus objetivos es “diseñar políticas públicas de movilidad y seguridad vial “(…) con el fin de reducir muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros de tránsito (…)” … los accidentes viales van al alza. El año pasado en Jalisco ocurrieron 362, con una o dos víctimas fatales cada uno, según datos del Inegi analizados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica. La entidad, pues, fue segundo lugar nacional en siniestros viales fatales. Pura violencia vial…
***
Ayer se realizó la audiencia de Elizabeth Castro ante el órgano interno de control del Siapa, en la que se dio derecho de audiencia a la exfuncionaria. Lo que debía acreditar es que realmente trabajaba para el organismo, a cambio de los más de 73 mil pesos mensuales que cobraba. Sería interesante conocer qué dijo y qué documentos presentó, porque ella había admitido que cobraba en el Siapa, pero no trabajaba ahí, sino que había sido comisionada a otra dependencia.
También tendría que entregar pruebas de que realmente estudió una licenciatura, pues la documentación en su expediente solo tenía documentos hasta la educación secundaria. Claro, no sabemos si algún día se conocerá qué dijo y qué documentos entregó, pues ya ven que la transparencia no es el fuerte del Siapa, ni en la información, ni en el agua que entrega, ni...
El secretario general del Congreso local, Eduardo Martínez Lomelí, aclaró que los pagos que hizo al líder del sindicato oficial del Congreso del Estado, César Íñiguez, por más de un millón de pesos, ocurrieron antes de que fuera notificado de la suspensión en un amparo que le impedía usar ese dinero. Y tiene razón. El dinero fue transferido el día 13 de agosto y el 14 por la mañana; esta última transferencia se hizo, curiosamente, 57 minutos antes de que llegara la notificación.
Cuando se le mencionó que hay jurisprudencia que señala que las suspensiones surten efectos a partir de que se emiten y no cuando se notifican, se defendió asegurando que él no tenía forma de conocer que la suspensión existía, por lo que rechazó que sea desacato. Además, aseguró que él entregó el dinero a Íñiguez por órdenes de la Comisión de Administración y no por decisión personal.
Tres exgobernadores: Francisco Ramírez Acuña, Gerardo Octavio Solís y Carlos Rivera Aceves estuvieron ayer en Casa Jalisco con el gobernador Pablo Lemus. ¿Asistieron todos los ex? ¿Cuál es la noticia?
Duda que carcome al gobierno estatal: ¿los nuevos ministros(as) de la Corte impedirán la construcción del acueducto de la Presa Solís, ubicada en Acámbaro, a la ciudad de León, Guanajuato? Hay mil amparos ciudadanos. Chapala está en riesgo.
[email protected]
GR