...
En un operativo conjunto desmantelaron un centro de monitoreo clandestino presuntamente operado por la banda de “Los Técnicos” en la colonia Loma...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización detectó seis procesos abiertos sólo en los primeros siete meses de 2025...
Defiende el despliegue de tropas en Washington y en Chicago, pese al rechazo de los gobiernos y de las poblaciones...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Antes del amparo
No permitirá construcción
Nomás dijeron que el Instituto de Transparencia (Itei) iba a desaparecer y a buena parte de las autoridades parece que les dijeron que ya se acabó la transparencia. Les importó una pura y dos con sal (Pedro Infante dixit). En esta etapa agonizante del Itei, las sanciones por incumplimiento están a la orden del día. Sólo en la última sesión fueron 34 los sancionados y, en lo que va del año, suman 180 los funcionarios opacos… muchos de ellos reincidentes.
No lo quisieron reconocer, pero los datos muestran que, al menos hasta ahora, la reforma en transparencia no es más que un retroceso. Y los datos que revisó esta vecindad se limitan sólo a quienes sancionó el Itei, pero que no se olvide que al Siapa se le hizo fácil ocultar la información sobre la contratación de Elizabeth Castro y que la Fiscalía escondió el informe sobre el reclutamiento forzado y, ¿quién les jaló las orejas por opacos? Exacto, nadie.
La ONU Derechos Humanos lamentó ayer el asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael, directora del Colectivo Trans Zapotlán, cuyo cuerpo fue localizado el 9 de agosto en Zapotlán el Grande. Recordó también la importancia de una investigación pronta y eficaz que considere su labor de defensa de los derechos humanos y permita sancionar a todos los responsables. Lo terrible es que días después, ayer también, otra mujer trans, Joselinne Páez, murió en Tepatitlán tras recibir tremenda golpiza. La comunidad exige justicia.
Recordemos que la Fiscalía informó este 1 de agosto que Jesús N, ex subdirector de la Policía Municipal de Casimiro Castillo, fue sentenciado a 50 años de prisión por el delito de desaparición forzada de persona agravada, luego de que en 2020 elementos de la corporación detuvieran ilegalmente a Britany Jaqueline y la entregaran a un grupo delictivo, que la asesinó. Añadamos que la diputada Montserrat Pérez Cisneros presentó la semana pasada una propuesta para tipificar los delitos de transfeminicidio y crímenes de odio. Todo esto ocurrió solo en lo que va de agosto.
En un proceso que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene bastante aceitado, comenzó la elección de los consejeros universitarios. La jornada electoral se realizará del 23 al 25 de septiembre para la comunidad académica y estudiantil, es decir, la mayoría de los integrantes de la comunidad universitaria. La casa de estudios publicó este lunes la convocatoria y estima habrá una participación igual o mayor a 40 por ciento que registró en 2024.
El integrante de la Comisión Electoral, José Manuel Jurado Parres, informó que en este proceso se elegirán a las y los miembros académicos y estudiantiles del Consejo General Universitario, de los consejos de Centro, los consejos de división de los campus metropolitanos y regionales, el Consejo Universitario de Educación Media Superior y los consejos de las prepas. En el periodo 2024-2025 se registraron 868 planillas. ¿Aumentará la participación?
En el “panteón” ilegal que un grupo delictivo creó mediante fosas clandestinas en el cementerio legal de San Sebastianito, Tlaquepaque, en 2019 habían localizado tres víctimas de asesinato, pero las autoridades no continuaron la búsqueda de más víctimas, recuerda el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco. O sea…
[email protected]
jl/I