...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La editorial independiente Arlequín envió una carta al secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio, para pedir explicaciones sobre su exclusión de la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, Colombia, en donde Jalisco es invitado de honor.
Felipe Ponce, director de Arlequín, explicó que se enteró de la omisión a través de los medios de comunicación y de la publicación oficial del programa del evento, en el que no se mencionaba a la editorial ni sus títulos. “Esto me parece sumamente grave. No empezamos ayer, tenemos 31 años de trabajo editorial. Arlequín se proclamó independiente desde 1994”, señaló Ponce.
En la carta enviada al secretario Ascencio, Arlequín solicitó explicación sobre los criterios utilizados para la selección y manifestó su disposición al diálogo para futuras convocatorias. Ponce destacó que su intención no es recibir un trato preferencial, sino ser reconocidos como iguales: “Simplemente queremos que nos traten como iguales. No pedimos homenajes ni favores, solo equidad”.
El editor explicó que la exclusión no solo afecta a su empresa, sino que representa una invisibilización de la literatura jalisciense en un foro internacional. “Nos están borrando, negando. Es un sentir tremendo”, afirmó. Agregó que la falta de pluralidad en la representación del estado limita la visibilidad de autores clásicos y contemporáneos de Jalisco, cuyas obras no podrán ser conocidas fuera del país.
El editor criticó la forma en que la Secretaría de Cultura de Jalisco justificó la selección, delegando la responsabilidad en el gremio local de editores, fundado también por ellos.
GR