...
La mayoría, 122, ya fue restituida a su familia y el resto continuaba bajo resguardo del Centro de Identificación Humana de Jalisco hasta agosto de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Hace unos días, el Inegi presentó las mediciones de la pobreza multidimensional (PM) correspondientes a 2024. Estos resultados son fundamentales para formular, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a reducir la pobreza, la desigualdad, el rezago social y la exclusión.
La pobreza en México se mide considerando tanto los ingresos como las carencias sociales. La PM evalúa seis carencias: educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación. Una persona se considera pobre cuando presenta al menos una carencia y sus ingresos no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.
Las mediciones recientes muestran que en Jalisco la pobreza se ha reducido en los últimos dos años. En 2022, 21.8 por ciento de los habitantes vivía en situación de pobreza, mientras que en 2024 la cifra bajó a 18.6. Este porcentaje, además, es inferior al promedio nacional, que es de 20.6 por ciento.
Aunque Jalisco presenta mejores indicadores que el promedio nacional, persisten carencias importantes. Destaca que 40.3 por ciento de la población estatal carece de acceso a seguridad social y 32 no cuenta con servicios de salud. Por ello, Jalisco enfrenta desafíos relacionados con el empleo y la salud.
Las implicaciones económicas de estas carencias son relevantes. Señalan que la población jalisciense enfrenta: 1) una alta vulnerabilidad ante choques económicos; 2) una baja productividad; 3) un limitado desarrollo de su capital humano; y 4) una marcada desigualdad y exclusión económica.
Por lo tanto, las mediciones de la PM evidencian que Jalisco aún enfrenta retos significativos de política pública. Reducir la pobreza requiere abordar tanto los ingresos como las carencias sociales. Las estrategias estatales deben ser integrales para reducir la pobreza de manera sostenible.
Para ser eficaces, las políticas públicas en Jalisco deben ampliar la cobertura de salud y seguridad social, así como promover el crecimiento y el desarrollo. Es fundamental invertir en servicios públicos y en programas que atiendan las principales carencias identificadas.
Estas medidas deben complementarse con el fortalecimiento de las instituciones educativas, el impulso al empleo formal y la mejora de los programas de alimentación y servicios básicos en las viviendas. La coordinación entre políticas, programas y acciones será clave para promover el desarrollo social y económico.
Las mediciones de la PM muestran que los avances en la reducción de la pobreza en Jalisco si bien son alentadores, no son suficientes. Es necesario que las políticas públicas mantengan una visión integral y se ajusten a las necesidades identificadas por las mediciones.
Finalmente, no sobra enfatizar que solo a través de esfuerzos coordinados y sostenidos se podrá asegurar que el desarrollo y el crecimiento beneficien a quienes más lo necesitan. Solo así, Jalisco podrá consolidar una economía más justa, equitativa y próspera para todos.
[email protected]
* Economista e investigador de la UdeG
GR