El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El pasado domingo, las comisiones del Senado, en lo general, aprobaron el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial. Esta reforma es controversial porque, a pesar de estar planteada en términos administrativos, se argumenta que reduce la independencia y la fortaleza institucional del Poder Judicial.
¿Por qué es importante la independencia del Poder Judicial? Desde una perspectiva económica, el Poder Judicial provee garantías necesarias para promover el desarrollo. Estas garantías refieren a la protección de derechos, la equidad, la resolución de conflictos, la estabilidad y las acciones públicas.
Los derechos de propiedad y laborales permiten que los individuos, las empresas y los trabajadores tengan seguridad sobre sus activos, inversiones y trabajo. El Poder Judicial actúa como garante de estos derechos porque facilita que las leyes sean respetadas y aplicadas de manera coherente e imparcial.
El Poder Judicial también facilita que los beneficios de las actividades económicas puedan distribuirse de manera equitativa. La aplicación de las leyes fiscales, empresariales, laborales y de derechos humanos es fundamental para el bienestar económico, y la estabilidad económica y social.
México depende en buena medida de la inversión extranjera y el comercio internacional para mejorar sus expectativas de desarrollo. Un Poder Judicial independiente, fuerte y respetado reduce los riesgos de inversión y promueve los flujos comerciales; factores ambos que impulsan el crecimiento económico.
El Poder Judicial también permite la resolución de conflictos económicos. Un sistema judicial independiente reduce el tiempo y los recursos que las partes en conflicto deben invertir en resolver sus diferencias. La eficiencia económica hace redundantes las prácticas extra-legales y la corrupción.
El Poder Judicial, además, resulta fundamental para mantener el equilibrio entre los poderes y evitar que el Ejecutivo o el Legislativo interfieran arbitrariamente en la economía. Esta función permite proteger el Estado de derecho, mantener la estabilidad y evitar la incertidumbre en los ámbitos económico y financiero.
Más aún, si hay una clara separación de poderes, el Poder Judicial puede evitar que los poderes Ejecutivo y Legislativo ejerzan sus funciones de manera excesiva, arbitraria o discrecional. La independencia del Poder Judicial, por tanto, genera certezas sobre la aplicación de las leyes y acciones públicas.
En mi opinión, el Poder Judicial debe mantener su independencia institucional. Si la reforma se utiliza para minar su independencia; sin duda, inducirá graves problemas institucionales, económicos y financieros al país. México requiere mayores garantías institucionales para promover su desarrollo económico.
jl/I