...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
Maura Rubio, directora de investigación de Mexicanos Primero Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
La senadora del PAN, Lilly Téllez, se encuentra en el centro de la polémica luego de que legisladores de Morena la acusaran de traición a la patria por sus declaraciones en un medio de Estados Unidos.
Durante la entrevista, Téllez afirmó que una parte de los mexicanos está a favor de que Estados Unidos apoye a México en la lucha contra los cárteles de la droga, comentarios que los morenistas calificaron como injerencia extranjera y atentado contra la soberanía nacional.
En la entrevista que Lilly Téllez ofreció a la cadena Fox News, acusó al gobierno en turno de supuestos nexos con el crimen organizado, luego de que se diera a conocer el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora” y exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López Hernández durante su gestión en Tabasco.
La senadora aseguró que la ayuda de Estados Unidos “es absolutamente bienvenida” para combatir a los cárteles en México y que este “es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.
Sin embargo, esta vez su declaración fuera del país provocó una reacción inmediata de los legisladores de Morena, quienes la señalaron públicamente por haber puesto en riesgo la imagen y seguridad del país ante un medio extranjero.
GR